EE.UU. y Nigeria abogan por una solución pacífica en Níger
Washington confirma que espera una solución diplomática en la nación africana, mientras el presidente de Nigeria confirma que los líderes de la CEDEAO también buscan una vía pacífica para poner fin a la crisis.
Estados Unidos espera lograr a una solución diplomática en Níger y restablecer la normalidad en el país, afirmó el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Matthew Miller.
El lunes, la subsecretaria de Estado, Victoria Nuland, visitó Niamey sin lograr avances significativos, agregó el vocero.
Igualmente, alertó sobre las repercusiones de no volver al orden constitucional, incluso a través de conversaciones directas con los propios líderes del nuevo Consejo Militar.
LEA TAMBIÉN: Consejo militar de Níger no recibirá en el país a la CEDEAO
A su turno, la vocera del Departamento de Defensa, Sabrina Singh, confirmó que Washington apoya los esfuerzos para negociar con las dos partes y resolver la crisis pacíficamente.
En respuesta a una pregunta de Al Mayadeen sobre el futuro de las relaciones militares de EE. UU. con los países de África occidental que apoyan la renovada situación en Níger, Singh descartó algún cambio en el estado de sus fuerzas en la región.
Asimismo, reafirmó el derecho de cada país a llevar a cabo sus propias conversaciones militares.
Nigeria: La diplomacia es la mejor manera de resolver la crisis
En el contexto, el presidente de Nigeria y de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) en el actual ciclo, Bola Tinubu, coincidió también en tomar el camino de la diplomacia para resolver la crisis en la vecina nación.
El portavoz presidencial, Aguri Nguelal, afirmó que Tinubu y los líderes del bloque africano prefieren buscar una vía pacífica y decidirán los pasos a seguir en la próxima cumbre de emergencia del bloque regional prevista para el jueves en Abuja, la capital nigeriana
En ese sentido, subrayó la importancia de preservar las vidas humanas y prometió que el mecanismo tendrá en cuenta la paz, la estabilidad y el desarrollo, no solo de la región, sino de todo el continente africano.
No obstante, no aclaró si descartaban la opción de una intervención militar como amenazó la CEDEAO para restaurar al derrocado presidente, Mohamed Bazoum en su puesto.
El lunes, Malí y Burkina Faso desestimaron cualquier injerencia armada en Níger pues equivaldría a declararles la guerra y anunció la visita de una delegación conjunta al país amigo como expresión de solidaridad.