Anwar-ul-Haq Kaker es el nuevo primer ministro de Pakistán
Es senador por Baluchistán, el estado menos poblado, y liderará el Gobierno hasta las elecciones, ya planificadas.
Anwar-ul-Haq Kaker, senador por Baluchistán, el estado menos poblado de Pakistán, fue nombrado primer ministro del país y liderará su Gobierno hasta las elecciones, previstas desde hace meses.
El poco conocido líder baluche asumirá el cargo en un momento de difícil crisis política y económica, iniciada a partir de la destitución, en abril de 2021, de Imran Khan, uno de los estadistas más populares del país, mediante un voto de censura empañado por acusaciones de interferencias externas para sacarlo del poder debido a sus opciones políticas.
El nombramiento de Kaker fue confirmado por el presidente Arif Alvi como una opción viable para la coalición saliente, encabezada por Shahbaz Sharif, y para el líder opositor Raja Riaz Ahmed.
En reunion efectuada entre los dos lideres llegaron al acuerdo de seleccionar un primer ministro originario de un estado pequeño para poder abordar sus quejas, explico Riaz Ahmed, después de una reunión con Sharif.
Kaker, de 52 años, encabezará un gobierno interino hasta las próximas elecciones generales y locales previstas para noviembre, aunque algunos funcionarios sugieren posponerlas hasta el próximo año.
Asimismo, el analista político Hassan Askari Rizvi comentó a la AFP sobre la limitada carrera política del designado, por tanto carece de un peso significativo en la política paquistaní.
Esto puede ser una ventaja, pues no tiene una afiliación fuerte con los principales partidos políticos, Aunque puede resultarle difícil lidiar con los problemas sin el apoyo de los militares, añadió Rizvi.
La crisis pakistaní se intensificó la pasada semana con el encarcelamiento de Imran Khan, quien fue condenado a tres años de prisión por cargos de corrupción y se le impidió la acción política.
El pasado miércoles, la presidencia del país disolvió el parlamento. Según la ley, las elecciones deben celebrarse dentro de los 90 días siguientes a la fecha de disolución.