Delegación omaní llega a Saná para reanudar las negociaciones
El gobierno yemenita aplaude el papel de Omán y reitera la inclusión del expediente humanitario para continuar con las deliberaciones.
Una delegación oficial del Sultanato de Omán arribó a Yemen para continuar con sus esfuerzos de mediación para detener la guerra en ese país y poner fin a nueve años de conflicto.
El grupo omaní sostendrá consultas con los líderes yemenitas y evaluarán el escenario para reanudar las negociaciones, en particular los expedientes humanitarios, afirmó el jefe negociador, Muhammad Abdul Salam.
LEA TAMBIÉN: Yemen confirma la permanencia de negociaciones con Arabia Saudita
En octubre pasado, Saná anunció un estancamiento de las deliberaciones para extender la tregua de la ONU tras la negativa de Arabia Saudita a pagar los salarios de los funcionarios públicos.
Esos fondos pertenecen a Yemen y son resultados de los ingresos del petróleo y el gas producidos en el país.
Riad también se negó a detener la guerra y levantar el bloqueo a Saná.
Un informe de derechos humanos emitido a fines del mes pasado documentó los crímenes de la agresión estadounidense-saudita durante el año 2022 y cifró el número total de víctimas mortales en 643 y dos mil 440 heridos.
Por su parte, el secretario del Consejo Político Supremo de Yemen, Yasser Al-Houri, dio a bienvenida a la delegación omaní y aplaudió su papel como mediador.
En declaraciones a Al Mayadeen, Al-Houri lamentó la continua vacilación de los sauditas y los estadounidenses para asumir sus responsabilidades con el archivo humanitario en ese país.
Según reseñó, en su reciente discurso, el líder del movimiento Ansar Allah, Sayyed Abdul-Malik al-Houthi, ofrece una última oportunidad a los esfuerzos de mediación.
Asimismo, reiteró la posición clara hacia la paz en Yemen y deseó éxito a la visita.