Continúan ejercicios navales conjuntos de Rusia y China en el Pacífico
Ambos países resaltaron el carácter pacífico de estas maniobras, no dirigidas hacia un tercero ni vinculadas con la situación regional e internacional.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció el despliegue de patrullas conjuntas entre barcos de su armada y la de China en el Océano Pacífico.
Según detalló el ministerio ruso en un comunicado publicado en Telegram, su destacamento y la flota del Ejército Popular de Liberación chino operarán este fin de semana en las aguas del Mar Oriental de China. Desde el inicio del patrullaje ya recorrieron más de seis mil 400 millas náuticas.
El lunes, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Zian, subrayó el sentido pacífico de estos ejercicios, no dirigidos contra ningún tercero y no vinculados con la situación internacional y regional actual.
Esta cooperación es diferente a la práctica de algunos países cuyo interés es alcanzar la hegemonía, y continuan adheridos a la mentalidad de la Guerra Fría y la confrontación de bloques, precisó Beijing.
A principios de agosto, el Ministerio de Defensa ruso anunció la continuidad de las tareas de esta tercera patrulla naval conjunta, iniciada en julio.
Los barcos rusos y chinos trabajaron para destruir un falso submarino enemigo y llevar a cabo un aterrizaje en altamar. Pasaron por el Mar de Japón, el Estrecho de La Pirose, el Mar de Ojotsk y el Estrecho de Kamchatka.
Las tareas en ese momento incluían simulacros de embarque y desembarque, organización de todo tipo de operaciones de defensa y recarga de agua y combustible en movimiento.
Además realizaron un entrenamiento antisubmarino y la implementación de vuelos de helicópteros con despegues y aterrizajes en barcos, con el fin de mejorar la cooperación militar entre ambas naciones, y proteger las actividades de sus economías marítimas.