Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política Medio Ambiente
  4. EE.UU. cuestiona medida de México sobre el maíz transgénico, ¿por qué?

EE.UU. cuestiona medida de México sobre el maíz transgénico, ¿por qué?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 19 Agosto 2023 21:24
  • 164 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La administración de Joe Biden pidió la formación de un panel de resolución de disputas bajo un acuerdo comercial de América del Norte.

  • x
  • EE. UU. intensifica disputa con México por el maíz transgénico. Foto: Unsplash.
    EE. UU. intensifica disputa con México por el maíz transgénico. Foto: Unsplash.

Estados Unidos intensificó esta semana sus esfuerzos para anular la regulación de México sobre el maíz genéticamente modificado. 

Concretamente, la administración de Joe Biden pidió la formación de un panel de resolución de disputas bajo un acuerdo comercial de América del Norte.

Este grupo de expertos, cuyas conclusiones son vinculantes, decidiría si la política sobre el producto del país latinoamericano es incompatible con dicho convenio comercial.

Desde el pasado 13 de febrero, el decreto aprobado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador prohibió la "adquisición, utilización, promoción e importación" de ese elemento para cualquier uso. 

En ese entonces, el mandatario explicó la necesidad de aplicar el control "para salvaguardar la salud, el medio ambiente y lograr la autosuficiencia alimentaria".

Por su parte, la Secretaría de Economía explicó que la medida buscaba conservar "la biodiversidad de las más de 64 razas de ese grano en el país, de los cuales 59 son endémicos".

Inconformidad de Washington 

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

Según recordó el sitio web de noticias Common Dreams, la gestión de Biden solicitó el pasado junio 75 días de negociaciones formales sobre este tema. 

"A través del panel de disputas, buscamos resolver nuestras preocupaciones y ayudar a garantizar que los consumidores puedan continuar accediendo a alimentos", afirmó Katherine Tai, la representante comercial de Estados Unidos. 

Mientras, el secretario de Agricultura de esa nación dijo que el enfoque de México hacia “la biotecnología no estaba basado en la ciencia”.

Respuesta desde el sur del Río Bravo

El Instituto de Política Agrícola de México (IATP) apoyó previamente los esfuerzos de su país para eliminar gradualmente el transgénico. 

"Los exportadores de agronegocios estadounidenses, la industria biotecnológica y sus aliados en el Congreso están impulsando este caso, con la intención de obligar a aceptar las exportaciones sin debate”, dijo Karen Hansen-Kuhn, directora de comercio de IATP.

Mientras, el asesor principal de la institución, Timothy A. Wise, escribió que México tiene pruebas de la contaminación con glifosato y maíz transgénico.

Lo que sigue 

Tras la solicitud de Estados Unidos, ahora vendrá una etapa para designar a los miembros que integrarán el panel de controversias.

Ellos revisarán los testimonios y las presentaciones escritas y su informe inicial debe presentarse 150 días después de la convocatorio del debate. 

El exembajador de México en Washington, Arturo Sarukhán, dijo en las redes sociales que este es uno de los procesos de consulta de mayor relevancia para la Casa Blanca. 

Esto se debe a la trascendencia de estados agrícolas como Michigan, Minnesota y Wisconsin para el presidente demócrata Joe Biden, que busca la reelección en 2024. 

  • Estados Unidos
  • México
  • Maíz trasngénico
  • Maíz
  • Medio Ambiente
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
México aclara controversia ambiental con mina Vulcan. Foto: La Jornada.
Medio Ambiente

México aclara controversia ambiental con mina Vulcan

  • Por Al Mayadeeen español
  • 06 Diciembre 2024
Acuerdo de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá inicia el 1 de julio.
Política

Acuerdo de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá inicia el 1 de julio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024