Consejo de Seguridad prorroga por un año misión de FPNUL en Líbano
De acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeen, la propuesta obtuvo la certificación de 13 miembros del Consejo, mientras Rusia y China se abstuvieron de votar.
-
La FPNUL estará en Líbano por un año más, pero con algunos cambios en su misión.
El Consejo de Seguridad aprobó el proyecto de resolución francés para ampliar por otro año la misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL).
De acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeen, la propuesta obtuvo la certificación de 13 miembros del Consejo, mientras Rusia y China se abstuvieron de votar.
Al respecto, el representante del gigante asiático ante Naciones Unidas expresó el pesar de su país por no tomar en consideración las observaciones libaneses para fomentar la decisión.
Beijing participa en la FPNUL y considera que la coordinación entre el ejército libanés y esa Fuerza es necesaria para mantener la paz, aseguró.
LEA TAMBIÉN: Aplazan sesión de renovación de Fuerzas de la ONU en Líbano
Por su parte, el representante de Rusia ante el Consejo de Seguridad también criticó que el texto adoptado no tuvo en cuenta el arreglo alcanzado con Beirut.
En ese sentido, coincidió en la necesidad de una conexión entre la entidad de la ONU y el mando castrense libanés, sobre todo durante las tensas situaciones que se producen cerca de la llamada Línea Azul, zona fronteriza con los territorios ocupados.
De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por Al Mayadeen, el borrador del proyecto de resolución mantuvo los párrafos donde permiten a las fuerzas internacionales moverse e inspeccionar de forma independiente y repentina, sin regresar al Ejército libanés ni coordinarse con él.
Además, elimina el acápite para la asistencia proporcionada a las Fuerzas Armadas en forma de combustible y apoyo médico.
Por otra parte, el texto insta a “Israel” a acelerar la retirada del norte de Ghajar y la periferia de Al-Mari, en la frontera sur del país y en coordinación con la FPNUL.
El viernes pasado el ministro de Relaciones Exteriores, Abdullah Bou Habib, expresó la posición nacional de rechazo al proyecto de resolución presentado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la renovación del contingente internacional.
Al respecto canciller insistió en la necesidad e importancia de que la FPNUL coordine las operaciones con el Gobierno libanés representado por el Ejército.
Sobre este tema, enfatizó el interés del Estado por la libertad de movimiento de esa Fuerza de Paz en coordinación con los militares libaneses en aras de preservar la soberanía nacional y la seguridad de su personal.
El 19 de marzo de 1978 el Consejo de Seguridad de la ONU estableció el comando internacional para confirmar la retirada israelí del territorio libanés; así como a restablecer la paz y la seguridad internacionales.
Después de la guerra de 2006, el ente multilateral mejoró el mandato de la FPNUL en virtud de la resolución 1701, asignándole tareas adicionales junto con las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del Líbano.
A través de sus mecanismos de enlace y coordinación, la entidad castrense internacional constituye la única vía mediante el cual los ejércitos libanés e israelí se reúnen oficialmente, como punto esencial de gestión de conflictos y fomento de la confianza.