La prioridad de Irán es la expansión de sus relaciones
La República Islámica no se sentará a esperar el resultado de las conversaciones nucleares, aseguró el portavoz de la cancillería.
La República Islámica de Irán no vinculará la expansión de sus relaciones comerciales con otros países al resultado de las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015, oficialmente conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), reiteró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nasser Kanaani.
Durante su conferencia de prensa semanal, el vocero iraní añadió que su país buscará la neutralización de las sanciones unilaterales en lugar de esperar el resultado de las negociaciones destinadas a reactivar el JCPOA.
LEA TAMBIÉN: Irán y Turquía elevarán sus niveles de cooperación bilaterales
De acuerdo con su deber inherente, el aparato diplomático de Irán busca desarrollar relaciones exteriores con todos los países dispuestos a mantenerlas en el marco del respeto mutuo.
En otra parte de sus declaraciones, el diplomático iraní también resaltó el ingreso de Irán al grupo de economías emergentes, BRICS, y la firma de acuerdos con países amigos en el marco de una cooperación integral a largo plazo.
También enfatizó que su gobierno explorará todos los procedimientos legales para restaurar los derechos de la nación.
Asimismo, dejó claro que Teherán no interfiere en los asuntos internos de Bagdad, en relación con los enfrentamientos recientes en la provincia iraquí de Kirkuk.
Para la República Islámica, afirmó, es importante apoyar la estabilidad interna de esa nación y los esfuerzos de su Gobierno.
No obstante, reiteró la disposición iraní para brindará asistencia si se lo piden, pero las autoridades de Irak cuentan con las capacidades y poderes necesarios para garantizar la seguridad en su país, confirmó Kanaani.