Detienen en Cuba a 17 personas por delito de trata para reclutamiento
En la actualidad continúan las indagaciones de estos acontecimientos lesivos para la seguridad nacional de Cuba.
Autoridades de Cuba informaron este jueves la detención de 17 individuos durante el proceso de desarticulación de una red de tráfico de personas cuya meta era incorporar a ciudadanos cubanos a acciones bélicas en Ucrania.
De acuerdo con las declaraciones de los especialistas de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, tres de los apresados pertenecían al esquema de reclutamiento dentro de la Isla, dirigido desde el exterior.
LEA TAMBIÉN: Cuba rechaza la trata de personas y el mercenarismo
Las 14 personas restantes confesaron haberse incorporado por decisión individual y voluntaria a la actividad delictiva, a cambio de la residencia en el país euroasiático y una sustancial retribución monetaria.
Los organizadores potenciaban la identificación de individuos con antecedentes penales y provenientes de familias disfuncionales para incorporarlos al sistema mercenario.
Las principales pruebas penales son las confesiones realizadas por los detenidos y las comunicaciones establecidas por la cabecilla a nivel interno con el resto de los implicados.
En la actualidad continúan las indagaciones de estos acontecimientos, lesivos para la seguridad nacional de la isla caribeña.
Según el fiscal jefe del Departamento de Supervisión de la Dirección de Procesos Penales de la Fiscalía General de la República, José Luis Reyes, durante el avance y la culminación de las averiguaciones quedará determinado el delito imputable para cada caso, en correspondencia con las acciones y la voluntad de los involucrados.
De acuerdo con el Código Penal, los implicados pueden ser acusados por delitos de trata o tráfico de personas, así como por mercenarismo; este último comprende sanciones de privación de libertad de 10 a 30 años, privación perpetua de libertad o muerte.
Por su parte, la directora de Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yelina Silva, ratificó la histórica posición de Cuba contra el mercenarismo, del cual ha sido blanco en varias ocasiones.
La nación cubana ha suscrito varios tratados internacionales contra este flagelo y es autora de iniciativas aprobadas en la Organización de Naciones Unidas acerca del tema.
Hace algunos días, la cancillería emitió una declaración en la cual denunció el enfrentamiento de trata de personas con fines de reclutamiento militar.
Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania y actuará de manera enérgica contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país, afirmó el texto diplomático.