Tribunal de prisión de "Israel" aplazó sesión del caso Ahmed Manasra
El joven palestino, acusado en falso en 2015 de atacar a un colono, permanece en aislamiento desde 2021, a pesar de su deteriorada salud mental y física. Tenía 13 años cuando lo encerraron.
La sesión para considerar la decisión de poner fin al régimen de aislamiento del prisionero palestino Ahmed Manasra, fue pospuesta hasta el 20 de septiembre por el tribunal de la prisión de Ramla, en "Israel", a pesar del deterioro del estado de salud y psicológico del detenido.
De acuerdo con el Club de Prisioneros Palestinos, la audiencia inició en presencia del equipo de defensa del caso, enviado por el Centro Adalah, su familia, la Fundación Médicos por los Derechos Humanos y representantes de consulados y embajadas extranjeras, pero sin el prisionero.
Ante las insistentes demandas de sus abogados, Manasra fue traído a la sala, y a pesar de todo, la deliberación fue pospuesta, explicó el representante del Club de Prisioneros, quien citó al abogado Khaled Zabarqa.
La administración penitenciaria sionista mantiene al joven en régimen de aislamiento desde octubre de 2021, sin tomar en cuenta el daño evidente a sus derechos y su integridad, y aunque ya realizaron varias sesiones de juicio para discutir el cambio de estatus, obstaculizan su liberación anticipada porque su expediente clasifica como “terrorista”.
Debido a su condición psicológica, organizaciones palestinas lanzaron una campaña internacional para exigir su libertad inmediata, con apoyo de numerosos especialistas en Psicología e instituciones internacionales como Amnistía Internacional.
Manasra tenía sólo 13 años cuando la ocupación israelí lo detuvo por acusaciones falsas de atacar a un colono en Al-Quds en 2015. Desde hace varios años le diagnosticaron esquizofrenia y sufre delirios psicóticos y depresión grave con pensamientos suicidas.