Libia declara un año de emergencia en zonas dañadas por inundaciones
El Centro Nacional para el Control de Enfermedades en Libia advirtió de un aumento en los casos de envenenamiento por la contaminación del agua potable con las residuales en las áreas afectadas.
El Centro Nacional para el Control de Enfermedades de Libia declaró este sábado el estado de emergencia por un año en todas las regiones orientales azotadas por el huracán y las inundaciones de la semana pasada.
El centro, afiliado al Gobierno de Unidad Nacional, explicó su decisión mediante un comunicado de su director, Haider Al-Sayeh, quien confirmó unos 150 casos de intoxicación por agua potable en la ciudad de Derna.
Esta situación es el resultado de la mezcla de agua potable con aguas residuales, por lo cual es necesario buscar otras fuentes.
Al-Sayeh manifestó que la medida se toma como previsión a la propagación de cualquier enfermedad.
El jefe del Consejo Presidencial libio, Muhammad al-Manfi, calificó el desastre como el mayor de los ocurridos en el país. Ya sobrepasa las capacidades materiales y humanas propias, y necesitan la experiencia y recursos internacionales para salir adelante.
El miembro del Comité de Emergencia de Libia y director del centro médico de la ciudad de Al-Bayda, Abdul Rahim Maziq, declaró a la agencia rusa Sputnik que el número de víctimas de los torrentes e inundaciones resultantes del huracán Daniel supera el umbral de los 11 mil muertos, y alrededor de 20 mil personas siguen desaparecidas.