Junta militar de Níger critica a secretario general de la ONU
De acuerdo con el nuevo gobierno nigerino, Antonio Guterres actúa en connivencia con Francia y la CEDEAO.
La nueva junta militar de Níger acusó al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de complicidad con Francia y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO).
Guterres impidió a los representantes de Niamey participar en la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo cual constituye una injerencia en los asuntos internos del Estado, aseguraron los representantes del actual gobierno nigerino.
El organismo multilateral condenó el derrocamiento del presidente, Mohamed Bazoum, el hombre número uno de Francia y Estados Unidos en la región africana del Sahel.
Tras la toma del poder por parte de los militares, el ente global suspendió sus operaciones humanitarias por vía aérea en Níger.
En respuesta, los militares suspendieron todas las actividades de organizaciones internacionales, no gubernamentales y agencias de la ONU en las zonas operativas del país.
A propósito, la propia junta militar emitió órdenes de arresto contra 20 miembros del gobierno anterior.
Según un documento emitido por la Gendarmería Nacional, estas personas están considerados ahora como fugitivas y buscadas por su participación en un caso de traición y conspiración destinado a socavar la seguridad y la autoridad del Estado, tras la toma del poder por los militares.
Entre estas figuras aparecen el ex primer ministro durante el gobierno de Bazoum, Ohoumoudou Mahamadou, así como los extitulares de Asuntos Exteriores, Hasoumi Messaoudou; de Energía, Ibrahim Yacoub; de Comercio, Alkash Alhada; de Industria, Qoroza Mqazi Salamo; de Estado, Risa Ag Bola y la embajadora de Níger en Francia, Aisha Bulama.
La lista también incluyó además a funcionarios de la oficina presidencial, asesores y dos generales.