Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos no logró aislar a Irán, aseguró Ebrahim Raisi

Estados Unidos no logró aislar a Irán, aseguró Ebrahim Raisi

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Septiembre 2023 06:05
  • 20 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Los estadounidenses tampoco pudieron crear desesperación y frustración en el pueblo pese a las sanciones occidentales, señaló el mandatario iraní en entrevista concedida a la cadena CNN.

  • x
  • El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante la entrevista concedida a CNN.
    El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante la entrevista concedida a CNN.

Estados Unidos no logró aislar a Irán ni crear desesperación y frustración en el pueblo pese a las sanciones, aseguró el presidente Ebrahim Raisi en entrevista concedida a CNN.

En sus declaraciones, el mandatario destacó las amplias relaciones políticas, económicas y sociales con otros países y las alianzas de Teherán con la Organización de Cooperación de Shanghái y el grupo BRICS.

Al dirigirse a la administración estadounidense, instó a las autoridades en Washington a reconsiderar su actitud hacia el pueblo de Irán, decidido a vivir de forma independiente y no sometido a la lógica de la fuerza. 

LEA TAMBIÉN: Raisi: Tenemos que poner fin al unilateralismo y crear un mundo multipolar 

El jefe de Estado expresó su confianza en un futuro mejor construido por un grupo de potencias emergentes, las cuales están dispuestas a poner fin al dominio estadounidense a escala internacional.

Respecto al reciente intercambio de prisioneros entre Washington y Teherán, Raisi condenó el injusto encierro de varios ciudadanos iraníes en Estados Unidos y refirió que la excarcelación de los enemigos fue motivos humanitarios.

Sobre la cuestión de la liberación de los activos congelados en algunos países, destacó la voluntad del gobierno de emplear los recursos financieros en asuntos relacionados con la satisfacción de las necesidades del pueblo iraní.

Noticias Relacionadas

Trump amenaza a presidente de Colombia e insinúa intervención

Cooperación internacional busca neutralizar el mecanismo de activación

Al hablar de las instalaciones nucleares, el gobernante resaltó la permanente disposición de su país a cooperar con los funcionarios de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

La referida colaboración pudo concretarse de dos maneras: la primera por medio de la instalación de cámaras para registrar interacciones en los centros nucleares, y la segunda con las inspecciones periódicas realizadas por la AIEA.

En otro momento de la entrevista, Raisi reiteró la doctrina defensiva de Teherán, la cual prohíbe el uso de armas nucleares.

Con anterioridad, la AIEA confirmó la no existencia de desviaciones en el programa nuclear pacífico iraní, pero en dirección contraria Alemania, Gran Bretaña y Francia realizaron acusaciones infundadas sobre el asunto e ignoraron los informes del organismo internacional, apuntó el dignatario.

A juicio de Raisi, el enriquecimiento de uranio al 60 por ciento ocurrió en respuesta a la violación por parte de Estados Unidos y los aliados europeos del acuerdo nuclear, pero no significa avanzar hacia la producción de armas de exterminio en masa.

Ahora la pelota está en la canasta de Estados Unidos y Europa, llamados a cumplir con sus obligaciones y levantar las medidas restrictivas, señaló.

Respecto a la normalización de relaciones entre la ocupación israelí y algunos países árabes, el dirigente destacó el rechazo popular a la iniciativa a cambio de que los gobiernos cedan a la presión de Estados Unidos por su supervivencia.

Al impulsar el establecimiento de nexos con “Israel”, explicó, Washington intenta crear una especie de seguridad para la entidad israelí hoy minada desde su interior por una profunda crisis existencial.

En cuanto a la cuestión de Palestina, Raisi reiteró la iniciativa propuesta por el líder de la Revolución iraní, ayatollah Sayyed Ali Khamenei de conceder a todo palestino el derecho a votar en elecciones justas y libres a favor de un Estado legítimo en su propia tierra.

  • Irán
  • Ebrahim Raisi
  • Cnn
  • Estados Unidos
  • Occidente
  • Sanciones
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22

Temas relacionados

Ver más
Lugar donde cayó el helicóptero en que viajaba el presidente Ebrahim Raisi y su comitiva.
Política

Sanciones de EE. UU. afectan a los viejos helicópteros de Irán

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 21 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024