Inauguró presidente de Irán varios proyectos de desarrollo en Isfahán
El ministro iraní de Energía anunció la transferencia, cada año, de 400 millones de metros cúbicos de agua del Mar de Omán a la provincia de Isfahán.
-
Unos 400 millones de metros cúbicos de agua serán transferidos a Isfahán.
El presidente de Irán, Ibrahim Raisi, llegó a la provincia de Isfahán este viernes para inaugurar una serie de proyectos de desarrollo y asistir a la ceremonia de apertura de la quinta sesión del Premio Internacional Mustafa.
En ese contexto, el ministro de Energía, Ali Akbar Mehrabian, anunció la transferencia cada año de 400 millones de metros cúbicos de agua del Mar de Omán a Isfahán, informó la agencia IRNA.
Mehrabian explicó que la mayor parte del líquido la utilizará el sector industrial de la gobernación, y el resto será para el consumo doméstico y la agricultura.
El mandatario también prometió trabajar para resolver los problemas de agua en las provincias centrales de Irán, Isfahan, Yazd y Semnan.
Entre tanto, el jefe de la Organización Iraní de Protección Ambiental, Ali Salajka, anunció que la asociación entre Irán, Irak y Siria en el campo de la lucha contra el fenómeno del polvo, debe comenzar pronto.
Este planteamiento surgió durante la Conferencia Internacional sobre la lucha contra las tormentas de arena y polvo, realizada en Teherán.
Unas 22 provincias iraníes sufrieron afectaciones por el fenómeno del polvo. Las reuniones bilaterales entre Irán y Turquía deben conducir a un acuerdo para asegurar los suministros de agua.
En mayo pasado, el Ministerio de Recursos Hídricos iraquí exhortó a realizar un encuentro técnico especializado en un futuro próximo para discutir el archivo del líquido vital y la distribución de cuotas entre su país, la República Islámica y Ankara.
Esto se enmarca en los esfuerzos iraquíes por cooperar con los vecinos en el campo de la gestión de los recursos hídricos y lograr un equilibrio en la distribución del agua de manera justa y sostenible.
Isfahán es la tercera ciudad más grande de Irán, donde viven unos dos millones de personas. La plaza Naqsh Jahan fue declarada Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).