Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ratificó Venezuela su firme rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899

Ratificó Venezuela su firme rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 3 Octubre 2023 23:15
  • 132 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La República Bolivariana reiteró su inconformidad con un documento plagado de vicios de nulidad y realizado a espaldas de la nación suramericana.

  • x
  • Ratificó Venezuela su firme rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899
    Ratificó Venezuela su firme rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899

Venezuela ratificó su firme y consistente rechazo al Laudo Arbitral de París, a 124 años de aprobado ese instrumento, fruto de un proceso fraudulento y contrario al derecho internacional.

A juicio de las autoridades bolivarianas, el fallo del 3 de octubre de 1899 está plagado de vicios de nulidad.

De acuerdo con un comunicado la cancillería venezolana, hizo énfasis en sus legítimos e históricos derechos de soberanía sobre el territorio del Esequibo.

Tal laudo fue el resultado de la confabulación entre Estados Unidos y el Reino Unido en contra de la integridad territorial venezolana, reconocida dédas antes, indicó el Ministerio para las Relaciones Exteriores.

El Laudo Arbitral de Paris de 1899 se fraguó a espaldas de Venezuela. Hoy, al cumplirse 124 años de este nulo e irrito veredicto, mantenemos la inquebrantable voluntad de ejercer la defensa de nuestra integridad territorial. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo! pic.twitter.com/ns2RVNkQPf

— Yvan Gil (@yvangil) October 3, 2023

Asimismo, afirmó que la arrogancia de las potencias imperiales de la época, manifestada mediante el forjamiento de documentos y mapas, el uso de todo tipo de artimañas y la usurpación de la defensa venezolana, son solo algunas de sus múltiples violaciones al Derecho Internacional, por lo que definen ese Laudo como "nulo e irrito".

Related News

Venezuela y China fortalecen alianza estratégica

Díaz-Canel y Maduro rinden homenaje a Bolívar en Moscú

De igual modo, la declaración denunció y comprobó, mediante títulos y pruebas documentales, la pertenencia venezolana del territorio de la Guayana Esequibo, Por tanto, el “Laudo de París ha sido la más vergonzosa y dolosa acción contra su integridad territorial”.

Gran Bretaña, al no poder sostener más esta patraña jurídica, accedió a firmar en 1966 el Acuerdo de Ginebra, y endosó la responsabilidad de dirimir los desacuerdos a Guyana al momento de su nacimiento como República.

En ese sentido, la diplomacia bolivariana conminó al país vecino a “respetar dicho acuerdo como el único documento vinculante para la resolución de la controversia territorial”.

Además, tildó de “deplorable veredicto” el documento de París, con el cual, dijo, la corona británica intentó despojar a Venezuela de parte de su territorio.

🗓️#Efeméride | En 1899 la Gran Bretaña a través del Laudo Arbitral de París, perpetró el mayor despojo territorial ejecutado contra la Guayana Esequiba. A 124 años de este fraude, Venezuela ratifica la vigencia del Acuerdo de Ginebra. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo! pic.twitter.com/LscQOQmn3N

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) October 3, 2023

Desde entonces, la República Bolivariana mantiene su rechazo a ese "dislate jurídico”, y confirmó su inquebrantable voluntad de ejercer la defensa de su integridad territorial.

Con ese fin, insistió ante el Gobierno de Guyana en declar como única vía para la solución de la controversia la concertación de un “diálogo directo entre las partes”, como mandata el Acuerdo de Ginebra de 1966.

  • Guyana Esequiba
  • Guyana
  • Venezuela
  • Laudo arbitral de París
  • Esequibo
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, leyó la declaración del Gobierno Bolivariano ante la prensa.
Política

Venezuela celebra sentencia incidental de La Haya sobre el Esequibo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024