Tribunal Internacional considera criminal bloqueo contra Cuba
El cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington transgrede la Carta de Naciones Unidas.
Un tribunal internacional establecido en el Parlamento Europeo llevó a cabo un análisis sobre el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
En su dictamen, concluyó que ese cerco económico, comercial y financiero viola el Derecho Internacional y las normas universales para la convivencia pacífica.
Subrayó que estas medidas transgreden la Carta de las Naciones Unidas y afectan la soberanía de los países desde hace más de 60 años.
Durante las audiencias, el eurodiputado español Manu Pineda consideró importante escuchar los testimonios de las afectaciones humanas y económicas provocadas por esas regulaciones.
Un tribunal internacional que durante dos días analizó en Bruselas el bloqueo estadounidense contra #Cuba 🇨🇺 dictaminó que esa política viola el Derecho Internacional y normas universales para la convivencia pacífica.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 17, 2023
🔗https://t.co/MaLdQ5ya5J#MejorSinBloqueo pic.twitter.com/VYU6haAmxG
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Amistad con la isla en Italia, Marco Papacci, expuso casos de transferencias rechazadas incluso por razones humanitarias luego de desastres naturales o accidentes.
Asimismo, la presidenta de la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania, Angélica Becker, compartió experiencias relacionadas con este tema.
Tribunal Internacional comienza su segunda sesión. Hoy se escuchan testimonios del impacto del bloqueo en #Cuba y cómo afecta a los países europeos. Jueces emitirán hoy su Dictamen. #UnblockCuba #Unblockus pic.twitter.com/Aq1Rc2Y5eh
— Fernando5hICAP (@fernando5hicap) November 17, 2023
El fallo presentado por los magistrados, liderados por el jurista alemán Norman Peach, identificó la violación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966.
Además, mencionó la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y afirmó que constituye un grave crimen.
Convocado en la Cumbre de los Pueblos de julio pasado en Bruselas, el tribunal internacional lo promueven organizaciones políticas, sociales y de juristas.