Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar guerra en el país

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar guerra en el país

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 30 Enero 2024 13:08
  • 117 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La participación de grupos armados africanos en la guerra contra Sudán amenazará a los gobiernos de Malí, Mauritania, Níger, Burkina Faso y Chad.

  • x
  • El embajador de Sudán ante las Naciones Unidas, Al-Harith Idris.
    El embajador de Sudán ante las Naciones Unidas, Al-Harith Idris.

El embajador de Sudán ante las Naciones Unidas, Al-Harith Idris, acusó este martes a los Emiratos Árabes Unidos de patrocinar y apoyar a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la guerra contra el gobierno iniciada a mediados de abril de 2023.

Al intervenir ante la sesión del Consejo de Seguridad, Idris confirmó la decisión de las fuerzas armadas de defender al país y rechazar la agresión multilateral patrocinada por varios países, en particular el gobierno de Abu Dabi,  suministrador de armas a los paramilitares a través del aeropuerto de Amdjarass.

También denunció la participación de grupos armados africanos junto a las FAR como Azawad, Seleka, y el Frente para la Alternancia y la Concordia en Chad, y la amenaza de esta alianza para los gobiernos de Malí, Mauritania, Níger y Burkina Faso.

El reciente ataque de las FAR a la ciudad de Wad Madani provocó el desplazamiento de un cuarto de millón o más de ciudadanos y perturbó el trabajo de no menos de 57 organizaciones humanitarias.

Noticias Relacionadas

PMA alerta sobre escasez de alimentos para refugiados de Sudán

Egipto respalda unidad y estabilidad de Sudán en reunión bilateral

Asimismo, el diplomático sudanés comparó la actuación de las FAR con el asedio, incendio, matanza y destrucción llevados a cabo por los romanos cuando destruyeron Cartago en el año 148 a. C.

De acuerdo con Idris, las Fuerzas de Apoyo Rápido lanzaron una serie de ataques sistemáticos a gran escala destinados a la limpieza étnica y asesinatos basados en la identidad y motivados por la venganza.

Al mismo tiempo, las acciones de los paramilitares provocaron la muerte de una gran cantidad de miembros de la tribu Masalit, cuyo número oscilaba entre 10 y 15 mil, según informes de las Naciones Unidas.

El crimen de genocidio podía ser causado por infligir graves daños físicos y morales a las personas, exponer a las víctimas a una situación de vida con la intención de destruirlas de manera intencional, asesinato forzado de niños, deportación forzosa y masacre de poblaciones, prácticas de violaciones, esclavitud, violencia sexual y crimen premeditado, consideró.

Idris pidió al fiscal de la Corte Internacional Justiciar investigar la naturaleza de estos actos brutales, la destrucción de infraestructuras, fuentes de abasto de agua, el saqueo de farmacias, el incendio de casas y la imposición de un asedio a la ciudad y sus localidades y el corte de las carreteras.

A su vez, el representante permanente de Argelia ante el Consejo de Seguridad llamó a rechazar la injerencia externa en Sudán mediante apoyo armado, en referencia al apoyo de Emiratos Árabes Unidos a la FAR a través del estado de Chad.

  • Sudán
  • Ejército sudanés
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Mali
  • Mauritania
  • Níger
  • Burkina Faso
  • Chad
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Países del Sahel facilitarán acceso al océano Atlántico.
Política

Cuatro países del Sahel facilitarán acceso al océano Atlántico

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024