Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba solicitará a La Haya pronunciamiento sobre genocidio en Palestina

Cuba solicitará a La Haya pronunciamiento sobre genocidio en Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 15 Febrero 2024 13:22
  • 176 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La isla pidió un pronunciamiento sobre las consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de "Israel"contra el pueblo palestino.

  • x
  • Cuba solicitará a Corte Internacional de Justicia de La Haya, pronunciamiento sobre genocidio israelí en Palestina.
    Cuba solicitará a Corte Internacional de Justicia de La Haya, pronunciamiento sobre genocidio israelí en Palestina.

Cuba solicitara a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya un pronunciamiento sobre las consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de "Israel" contra el pueblo de Palestina.

De acuerdo con una declaración emitida por la viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez, como parte del proceso solicitado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 30 de diciembre de 2022, la isla expondrá próximamente ante el referido tribunal sus argumentos sobre las prácticas y actividades de "Israel" contra los derechos del pueblo palestino y de otros habitantes árabes de los territorios ocupados.

La exposición de Cuba la próxima semana permitirá defender los argumentos de la nación caribeña sobre la responsabilidad jurídica para todos los Estados y para las Naciones Unidas.

Declaraciones de la viceministra del @CubaMINREX @AnayansiRCamejo sobre la participación de #Cuba en la Opinión Consultiva de la audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), del 19 al 26 de febrero de 2024.
"Cuba sostiene jurídicamente que tanto Israel, como sus… pic.twitter.com/t7yqJVXlpR

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 15, 2024

Noticias Relacionadas

Ejército israelí asesina a un niño y lanza ataques contra Cisjordania

Violencia en refugios israelíes motiva servicio de emergencia

El escrito presentado por Cuba a la CIJ el 25 de junio de 2023, como parte del proceso, demanda un pronunciamiento claro y directo donde sean establezcan todas las consecuencias jurídicas emanadas del genocidio, los crímenes de guerra y de lesa humanidad, incluido el régimen de apartheid sufrido el pueblo palestino a manos de "Israel".

Durante más de 70 años, la entidad sionista negó al pueblo palestino su derecho a la libre determinación y lo sometió a una política de genocidio permanente y de baja intensidad cuyo fin es el claro exterminio de su población, afirmó Rodríguez.

En su informe, la vicetitular de Exteriores denunció la complicidad de algunas potencias como Estados Unidos, la cual garantiza la impunidad a "Israel" e impide cualquier acción efectiva del sistema de las Naciones Unidas, con el uso de su poder de veto en el Consejo de Seguridad de ese órgano.

Al mismo tiempo, reafirmó la urgencia de una solución amplia, justa y duradera al conflicto árabe-israelí sobre la base de la creación de dos Estados, y permitir al pueblo de Palestina ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén oriental como su capital, y que garantice el derecho al retorno de los refugiados.

"Israel" como sus cómplices deben ser declarados como responsables del genocidio durante décadas vivido por el pueblo palestino, apuntó la diplomática.

  • Cuba
  • Minrex
  • Anayansi Rodríguez
  • Corte Internacional De Justicia
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Genocidio
  • c
  • x

Más Visto

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • 23 Junio 12:47
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Coberturas

"Israel" se juzga

"Israel" se juzga

Temas relacionados

Ver más
Cancillería de Cuba pide respetar acuerdos sobre Palestina e "Israel"
Política

Cuba intervendrá en proceso contencioso contra “Israel” en La Haya

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 21 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024