América Latina respalda resolución de la ONU de alto al fuego en Gaza
La resolución aprobada este lunes llama a un alto al fuego inmediato durante el mes de Ramadán, que conduzca al cese duradero y sostenible del conflicto, y el regreso de los rehenes en manos del grupo de la resistencia palestina Hamas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró la aprobación en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas de una resolución de alto al fuego en Gaza.
A través de su cuenta en X, el mandatario instó a las naciones del mundo a romper relaciones dipomáticas con “Israel” si este rompe los postulados de la tregua.
Por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad. Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país. https://t.co/2QlPrEmNCM
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 25, 2024
En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela expresó su firme respaldo a la resolución 2728, adoptada este lunes que exige al ente ocupante un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza para el mes de Ramadán.
La cancillería venezolana reiteró su rechazo al desplazamiento forzado, el genocidio y la política de apartheid en contra de todo el pueblo palestino que ha ocasionado más de 32 mil mártires, la mayoría de ellos mujeres y niños.
#Comunicado 📢 Venezuela da la bienvenida y expresa su firme respaldo a la resolución 2728 (2024), adoptada el día de hoy por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la cual se exige, de manera explícita, tanto a Israel, la Potencia… pic.twitter.com/ggiXrbJXHx
— Yvan Gil (@yvangil) March 25, 2024
Además, la declaración rechazó todo intento de algunos Estados de eludir los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas y vulnerar las disposiciones del derecho internacional, lo cual en este caso, empeoraría aun más la situación de los civiles palestinos.
Por su parte, el titular de Relaciones Exteriores de Cuba, apuntó en su cuenta en X que Estados Unidos fue el único país que se abstuvo a la resolución del Consejo de Seguridad, a pesar de que esta no demanda un cese permanente al fuego.
Consejo de Seguridad de @ONU_es aprobó resolución que exige cese al fuego en Gaza por el mes del Ramadán.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 25, 2024
EEUU fue el único país que no la apoyó, a pesar de que texto no demanda cese permanente al fuego, lo que #Cuba considera urgente. pic.twitter.com/UOcxx7g3fh
Reiteró además que La Habana considera urgente el establecimiento de una tregua por tiempo indefinido.
Igualmente, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, resaltó la adopción de esta iniciativa luego de meses de sufrimiento del pueblo palestino e insistió que el ente ocupante debe complir con las exigencias de Naciones Unidas.
Después de muchos meses, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado una resolución que exige un alto al fuego inmediato en Gaza. Israel debe cumplir con esta resolución. Ya suman más de 32.000 personas asesinadas, la humanidad debe parar estos crímenes.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 25, 2024
La resolución aprobada este lunes llamó a un alto al fuego inmediato durante el mes de Ramadán, que conduzca al cese duradero y sostenible del conflicto, y el regreso de los rehenes en manos del grupo de la resistencia palestina Hamas.
A la par, enfatizó en la urgente necesidad de permitir que llegue más ayuda para salvar vidas a una población hambrienta en el enclave, asediado en cumplimiento con el derecho internacional.
El Consejo de Seguridad consideró además urgente la necesidad de ampliar el flujo de asistencia humanitaria y reforzar la protección de los civiles en toda la Franja de Gaza.
Igualmente, reiteró su exigencia para eliminar los obstáculos a la prestación de asistencia humanitaria a gran escala.