Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Asociación Cubana de Naciones Unidas ratifica su respaldo a Palestina

Asociación Cubana de Naciones Unidas ratifica su respaldo a Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 30 Marzo 2024 10:59
  • 60 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En ocasión del Día de la Tierra de Palestina, la entidad cubana reafirmó su firme e inalterable defensa de los propósitos y principios internacionales con respecto a la ultrajada nación hermana.

  • x
  • El Día de la Tierra Palestina se celebra cada 30 de marzo y recuerda los sucesos de ese día de 1976.
    El Día de la Tierra Palestina se celebra cada 30 de marzo y rinde homeje a los palestinos muertos por la brutalidad israelí.

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) ratificó su invariable posición de solidaridad y respaldo a la causa del hermano pueblo palestino y reafirmó el apoyo a la demanda y defensa de sus legítimos derechos, frente al genocidio y el etnocidio que comete el Estado de "Israel" desde hace más de 75 años. 

En ocasión del Día de la Tierra de Palestina, la institución cubana ratificó su firme e inalterable defensa a los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional y humanitario.

Asimismo, denunció las flagrantes, crecientes y sistemáticas violaciones a los derechos humanos a que son sometidos civiles inocentes en la Franja de Gaza, en particular, su derecho humano fundamental que es el derecho a la vida.

La ACNU, sus socios colectivos e individuales y colaboradores rechazaron el exterminio que sufre esa población a manos de los sionistas israelíes. 

Esa actitud hostil y la política de tierra arrasada que aplica “Israel” en Gaza constituyen una afrenta para los hombres y mujeres dignos, manifestaron.

Noticias Relacionadas

Egipto, ONU y Unión Africana rechazan nuevo gobierno paralelo en Sudán

La UE valora suspender acceso de "Israel" a uno de sus programas

Asimismo, la ACNU rechazó la impunidad con que actúa el régimen sionista, gracias al apoyo de Estados Unidos y sus múltiples vetos a varias resoluciones sucesivas ante el Consejo de Seguridad que piden el cese total del fuego y el fin del genocidio. 

En el Día de la Tierra de Palestina, la Agencia de la ONU renovó el llamado a la comunidad internacional para que demande el fin inmediato de los crímenes israelíes y reafirme su apoyo al pueblo palestino, a su justa demanda y defensa de sus derechos. 

Igualmente, respaldó las acciones del secretario general de Naciones Unidas encaminadas a detener las masacres y a respetar los derechos humanos de toda la población palestina. 

La ACNU reiteró su apoyo a una solución amplia, justa y duradera del conflicto israelo-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados.

El 30 de marzo de 1976, miles de palestinos de ciudades y pueblos de la región de la Galilea ocupada se manifestaron en contra de la decisión israelí de confiscar dos mil hectáreas de tierras pertenecientes a las comunidades nativas de la zona. 

Para protestar contra las nuevas medidas, la población palestina declaró una huelga general y las fuerzas sionistas arremetieron contra ellos y los enfrentamientos violentos dejaron varios muertos y heridos.

Desde entonces, los sucesos se conmemoran anualmente como el Día de la Tierra Palestina o Yawm Al-Ard y para recordarla el pueblo realiza vigilias y planta árboles en solidaridad con los que perdieron su vida resistiendo a la agresión israelí.

  • Asociación Cubana de Naciones Unidas
  • ACNU
  • Palestina Ocupada
  • Día de la Tierra Palestina
  • Cuba
  • Derecho Internacional
  • Onu
  • Crímenes Israelíes
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48

Temas relacionados

Ver más
El embajador de Egipto ante las Naciones Unidas, Osama Abdel Khalek.
Política

Egipto condena incapacidad de ONU para frenar crímenes israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 2024
Bruno Rodríguez: "Urge alcanzar un cese al fuego inmediato y permanente" (Agencias)
Política

Cuba reafirma solidaridad con Palestina en reunión de Mnoal en ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024