Decepciona a EE. UU. reacción en “Israel” a discurso de Biden
En la Casa Blanca no esperaban que el miembro del gabinete de guerra Benny Gantz ignorara el anuncio del presidente norteamericano sobre un posible acuerdo para lograr el fin de la guerra en Gaza y el intercambio de prisioneros.
Un funcionario de Estados Unidos confirmó al sitio web israelí Wallah el disgusto percibido en la Casa Blanca ante la reacción inicial de un miembro del gabinete de guerra de la entidad, Benny Gantz, a la propuesta anunciada por el presidente Joe Biden, sobre un posible acuerdo para el fin de la guerra en Gaza.
Según la fuente citada, la decepción en Washington responde a la ausencia de publicaciones sobre el tema por parte de la oficina de Gantz, como tampoco reaccionó la del ministro de Defensa, Yoav Galant, aunque ambos recibieron notificación detallada del discurso a la par del jefe de gobierno, Benjamín Netanyahu.
De acuerdo con el sitio web, la Casa Blanca informó al embajador de la ocupación en Washington, Mike Herzog, y a uno de los asesores de Netanyahu, sobre la carta, y les proporcionó elementos generales sobre su contenido.
En este contexto, el movimiento de resistencia Hamas reaccionó de manera positiva al contenido del discurso del presidente estadounidense.
Por medio de un comunicado, destacó su disposición a abordar de manera constructiva cualquier propuesta basada en un alto al fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza, la reconstrucción de la infraestructura, el regreso de los desplazados a todos sus lugares de residencia y la finalización de un serio acuerdo de intercambio de prisioneros, a condición de que la entidad de ocupación declare su compromiso explícito al respecto.
Biden comentó este viernes la nueva propuesta emanada de “Israel” para un alto al fuego y el regreso de los prisioneros, dividida en tres etapas, la cual fue enviada al movimiento Hamas para su consideración, a través del equipo mediador de Qatar.
Según detalló el mandatario norteamericano en un discurso sobre la situación en Medio Oriente, la iniciativa de tres etapas incluye en la primera de seis semanas un alto al fuego completo, la retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza, y la liberación de algunos prisioneros israelíes retenidos por Hamas, incluidos heridos, ancianos y mujeres, a cambio de un número de palestinos en cárceles israelíes.
La segunda fase concretaría un cese indefinido de las hostilidades, a cambio de la liberación de los rehenes restantes, y en la tercera comenzarían la reconstrucción de la infraestructura de la Franja de Gaza, aseguró Biden.
“Nos gustaría que ‘Israel’ mantuviera este acuerdo, independientemente de la presión”, comentó el jefe de la Casa Blanca, preocupado por los riesgos de mayor aislamiento en el mundo para la entidad sionista.