“Israel” no tiene como poner fin a los combates en el frente norte
Olas de misiles y al escuadrón de drones explosivos lanzados de Hizbullah la semana pasada provocaron el estallido de al menos 15 incendios en las devastadas Galilea y el Golán ocupado.
Ante la improbabilidad de alcanzar un acuerdo sobre los prisioneros en Gaza, ahora “Israel” no tiene una manera fácil de poner fin a los combates en el norte y devolver a los colonos a sus hogares.
Según el periódico Times of Israel, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió en el transcurso de ocho meses no librar una guerra a gran escala en el norte para evitar hacer frente a los continuos lanzamientos de misiles y drones por parte de Hizbullah desde el Líbano.
En ese sentido, optó por evacuar a decenas de miles de colonos de sus hogares y ahora intenta lanzar una campaña militar contra los combatientes y la infraestructura de Hizbullah, pero ese enfoque parece llegar rápido a su fin.
Olas de misiles y al escuadrón de drones explosivos lanzados de Hizbullah la semana pasada provocaron el estallido de al menos 15 incendios en las devastadas Galilea y el Golán ocupado.
Sobre la base del proverbio del chino Sun Tzu, “Quien sabe cuándo luchar y cuándo no luchar, vencerá”, la investigadora del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, Orna Mirzahi, señaló: “Cuanto más tiempo pasa y aumenta más el conflicto, mayores son las posibilidades de que estalle una guerra”.
¿Es hora de luchar?, preguntó el rotativo.
A propósito, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó al comienzo de la guerra con utilizar la fuerza militar contra cualquier ataque contra “Israel”, pero cambió de idea cuando Hizbullah encontró su oportunidad de imponer dolor a la entidad sionista y envió a su emisario especial a la región para encontrar una salida diplomática.
De acuerdo con el medio, los numerosos viajes de Amos Hochstein a la región fracasaron porque el secretario general de Hizbullah, Hassan Nasrallah, vinculó la culminación de los combates en el frente norte con un alto el fuego de Gaza.
"Israel" está obligado a hacer concesiones de gran alcance en todo, excepto en el compromiso final de poner fin a la guerra, mientras Hamas observa a los amigos de "Israel" en el mundo socavar su posición.
Por su parte, el jefe del movimiento de resistencia palestino Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, escribió a los representantes del movimiento en las negociaciones: "Los israelíes están exactamente donde los queremos".
La publicación indicó que derrotar a Hizbullah “Israel” necesita una guerra muy larga y compleja y que las autoridades sionistas no están dispuestas a ganar.
A lo largo de tres décadas, la total superioridad militar del ejército israelí fue erosionada, mientras Hamas e Hizbullah, vistos como grupos con recursos débiles, ahora poseen capacidades equivalentes a los ejércitos de otros países.
Los desafíos a enfrentar por el ejército israelí en el Líbano serán mucho mayores a los de Gaza porque Hizbullah posee armas antitanques y drones de ataque más avanzados, y podrá apuntar al ejército israelí desde unos pocos kilómetros de distancia, consideró el rotativo.
Conforme al analista y exoficial de la reserva del ejército israelí Eran Ortal, las reservas militares están disminuidas cuando cientos de miles de soldados libran combates por más de ocho meses en Gaza.
Si el ejército israelí ocupara cada centímetro cuadrado de tierra a 10 kilómetros, o incluso 20 kilómetros, de la frontera, Hizbullah aún podría disparar misiles contra “Israel” y la batalla pasaría a ser una guerra de costosas de maniobras, en las cuales la resistencia causaría grandes daños al frente interno.
Esta realidad no deja a “Israel” muchas opciones, y librar una batalla simultánea contra Hamas e Hizbullah en el momento actual no es una situación en la cual “Israel” deba ocuparte, apuntó.