Expertos israelíes advierten sobre repercusiones de opinión de la CIJ
A juicio de estudiosos, la opinión consultiva de La Haya afectará la cooperación en seguridad con “Israel”, las importaciones de armas y conducirá a la expansión de sanciones contra los asentamientos.
La opinión consultiva presentada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a la Asamblea General de las Naciones Unidas tendrá grandes repercusiones políticas para “Israel”, comentaron expertos al diario Haaretz.
A criterio de los especialistas en derecho internacional, tal pronunciamiento afectará la cooperación en seguridad con “Israel”, las importaciones de armas y conducirá a la expansión de sanciones contra los asentamientos, tras confirmar la CIJ la ilegalidad de la ocupación de Jerusalén y Cisjordania.
La experta en derecho internacional en la Universidad Hebrea, Tamar Megiddo, indicó que la CIJ determinó que todos los países y la ONU no deben reconocer la situación actual en los territorios palestinos ocupados ni ayudar a mantenerla.
Según consideró, la responsabilidad principal de encontrar formas de poner fin a la presencia israelí en los territorios palestinos ocupados recae en la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU.
Megiddo explicó que la obligación impuesta a otros países de no ayudar a mantener la situación representará un problema en el contexto de la cooperación en seguridad con “Israel".
En consonancia, la versada en derecho internacional de la Casa de Altos Estudios de Haifa, Shelley Aviv Yani, señaló que la decisión tendrá repercusiones en el comercio de armas hacia "Israel", pues existen acuerdos y leyes internacionales para prohibir este tipo de compraventa con las partes violadoras de los derechos humanos.
Yani destacó que la entidad agresora ya enfrenta restricciones de varios países en este sentido y la nueva opinión definitivamente llevará a un aumento de estas restricciones y a su adopción por parte de otros países.
La CIJ dictaminó que la ocupación de "Israel" de Jerusalén y Cisjordania llevó a una política de asentamientos que viola el derecho internacional.
El portavoz de la ONU, Farhan Haq, afirmó que el secretario general, António Guterres, remitirá la decisión sobre las prácticas israelíes en los territorios palestinos ocupados a la Asamblea General, que solicitó la consulta de la Corte para decidir cómo proceder al respecto.