Vaticinan de ejemplar próximos comicios en Venezuela
Este domingo más de 21,6 millones de venezolanos están convocados a las urnas para acudir a los 30 mil 29 colegios y más de 15 mil mesas dispuestas en todo el país.
Los expresidentes Ernesto Samper, de Colombia y Leonel Fernández, de República Dominicana ponderaron en Caracas el proceso electoral en marcha en Venezuela, al cual le auguraron un buen desarrollo este 28 de julio.
“Venimos de buena voluntad para que esto salga bien”, declaró Samper (mandato 1994-1998) a la prensa desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en su papel de veedor internacional.
El extitular de la Unión de Naciones Sudamericanas (2014-2017) destacó que la combinación del voto electrónico con el manual dará la posibilidad de hacer un auditaje del 54 por ciento de las mesas, que consideró “es una cifra de sobrerrepresentación”.
Al mismo tiempo, estimó que los protocolos del sistema electoral conducen a no tener ninguna duda del trabajo hecho por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.
En este punto, vaticinó “que los próximos comicios van a hacer realmente ejemplares para la región”.
Samper señaló que tuvieron ya la oportunidad de recibir a algunos candidatos, de reunirse con el Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas, y adelantó reuniones con el Partido Socialista Unido de Venezuela y con el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Hizo un llamado general para que todo el mundo acepte los resultados del domingo próximo, porque la democracia consiste en eso, y “estamos seguros de que así será por parte de todos los participantes”.
Mientras, Fernández manifestó su satisfacción de que este proceso electoral termine en paz, sin ningún incidente mayor, sin derramamiento de sangre, ni acto de violencia física, y “nos parece eso realmente ejemplar”.
Comentó que en muchos países en América Latina terminan en violencia y lo que “hemos visto aquí es un clima de convivencia pacífica, de paz y armonía”.
Este domingo más de 21,6 millones de venezolanos están convocados a las urnas para acudir a los 30 mil 29 colegios y más de 15 mil mesas dispuestas en todo el país, y votar por uno de los 10 candidatos en contienda, nueve de ellos de la oposición y el oficialista Nicolás Maduro.
#UltimoMinuto | Venezuela
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 26, 2024
Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino denuncia campaña de desinformación a través de redes sociales.
En su cuenta oficial en X, @vladimirpadrino, escribió: “Se pretende desde ya, con denuncias tendenciosas a través de las RRSS, enrarecer… pic.twitter.com/BBgmDeVnFO
Los ministerios para la Defensa y Relaciones Interiores, Justicia y Paz activaron este viernes y hasta el 29 de julio la Resolución 72, la cual establece las normas a cumplir por la ciudadanía para esta etapa.
La disposición entró en vigor pasada la medianoche de este jueves y estará vigente hasta las 23:59, hora local, del venidero lunes.