Venezuela restableció la tranquilidad en Zulia
Un equipo de prensa de Al Mayadeen constató la relativa normalidad del eje metropolitano.
-
Venezuela restableció la tranquilidad en Zulia
Tras los actos de violencia y disturbios registrados el 28 de julio en el estado Zulia, el gobierno de Venezuela desplegó cuerpos de seguridad militar y policial en la región con el objetivo de restablecer el orden público.
Según declaraciones del General en Jefe, Néstor Reverol Torres, presidente de Corpozulia, las autoridades tenían conocimiento de planes de la ultraderecha para generar protestas y disturbios después de los comicios.
Los municipios de Maracaibo y San Francisco fueron los más afectados por las acciones de odio, y registraron bloqueos de calles, incendios de vehículos y la muerte de un joven de 15 años.
Por su parte, las autoridades tomaron el control y mantuvieron un despliegue de seguridad en todo el sitio para garantizar la tranquilidad de la población.
Miembros del Partido Unido Socialista de Venezuela criticaron la actitud del gobernador, Manuel Rosales, y los alcaldes de oposición por no asumir la responsabilidad para disuadir la violencia.
La labores de patrullaje continuaron activas para evitar incidentes, mientras equipo de prensa de Al Mayadeen constató la relativa normalidad del eje metropolitano.
-
Venezuela restableció la tranquilidad en Zulia -
Venezuela restableció la tranquilidad en Zulia -
Venezuela restableció la tranquilidad en Zulia
De igual forma, el estado de Carabobo volvió a la calma después de los constantes llamados de violencia hechos desde la ultraderecha.
El presidente Nicolás Maduro condenó los actos de salvajismo y ratificó justicia para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
Informó que ya capturaron a las personas que perpetraron los delitos e identificaron a otros que están siendo buscados por los órganos de seguridad.