Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia llama a EE. UU. a suspender el bloqueo contra Venezuela

Colombia llama a EE. UU. a suspender el bloqueo contra Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 31 Julio 2024 12:05
  • 156 Visualizaciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de antihumanas las medidas económicas contra Venezuela, pues solo traen hambre, más violencia y promueven el éxodo masivo de los pueblos.

Escuchar
  • x
  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó al gobierno de Estados Unidos suspender los bloqueos y las decisiones en contra de Venezuela.

Por medio de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario calificó de antihumanas las medidas económicas contra el país vecino, pues solo traen hambre, más violencia y promueven el éxodo masivo de los pueblos. 

Según el gobernante, la emigración a Estados Unidos desde Latinoamérica disminuirá de manera sustancial si son levantadas las sanciones indiscriminadas.

Petro llamó la atención sobre las graves dudas establecidas alrededor del proceso electoral venezolano, las cuales pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación.

En ese sentido, el comunicado de Petro propuso al gobierno y a la oposición venezolana llegar a un acuerdo que permita el respeto máximo a la fuerza perdedora en los comicios y que el mismo sea entregado como una declaración unilateral de Estado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociación de paz sin retiro israelí de zonas ocupadas

A juicio del gobernante colombiano, la situación actual del mundo, donde es roto el derecho internacional por medio del asesinato de niños con impunidad total y donde pueblos hermanos enfrentan con las armas los designios de poderes oscuros, puede hacer del Caribe un fogón de la violencia e inestabilidad en su enfrentamiento a las potencias extranjeras ajenas a su historia y territorio.

Sobre este asunto, Petro puso como ejemplo la propia historia de su pueblo agravada por polarización violenta construida por el sectarismo político.

Colombia lleva 75 años de violencia, casi de manera permanente, con más de 700 mil muertos desde entonces, con una sociedad y un Estado con un amplio recorrido de profunda degradación.

De acuerdo con el jefe de Estado, ese panorama no puede suceder en Venezuela y debe terminar de manera definitiva en Colombia.

“Cualquier cosa que suceda en Venezuela afectará a Colombia y viceversa. Como el gobierno venezolano ayudó a la paz de Colombia, ahora este gobierno quiere ayudar a la paz de Venezuela”, señaló.

Al concluir el comunicado, Petro ofreció sus votos por la paz y la democracia de la nación vecina.

  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Venezuela
  • Elecciones Presidenciales
  • Nicolas Maduro
  • Violencia
  • Estados Unidos
  • Bloqueo Económico
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Venezuela: futuro de una nación

Venezuela: futuro de una nación

Temas relacionados

Ver más
El presidente  de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Política

Brasil no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024