Rusia retomó ejercicios con armas nucleares no estratégicas
La tercera etapa de estas maniobras iniciaron este miércoles con unidades de los distritos del centro y sur del país.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó la continuación de los ejercicios militares, esta vez con armas nucleares tácticas, para responder a las amenazas de Occidente de posicionar tropas y armamento en Ucrania y otros países con fronteras a la nación euroasiática.
De acuerdo con un reporte del Ministerio de Defensa, este miércoles inició la tercera etapa de esas maniobras, en las cuales participarán unidades de los distritos militares del centro y el sur del gran país, con misiles de corto alcance Iskander.
El documento, publicado en la plataforma Telegram, detalló cómo las tropas participantes cargarán la munición en los misiles, y sus vehículos avanzarán de manera encubierta hacia posiciones donde se realizarán “lanzamientos”, simulados electrónicamente.
Se suman en esta ocasión al ejercicio unidades de la fuerza aérea, en particular aviones apertrechados con armas nucleares, los cuales llevarán a cabo vuelos de patrulla en las zonas designadas, según citó la agencia Telesur.
La decisión de Putin de ejecutar estos simulacros fue tomada a principios de mayo, en respuesta a diversas amenazas de Occidente. La segunda etapa se realizó en junio, e involucró a unidades de las fuerzas armadas de su aliado y vecino, Bielorrusia.
Según precisó entonces el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el presidente francés, Emmanuel Macron, y otros altos funcionarios británicos sugirieron la intención y disposición de enviar contingentes militares a Ucrania, lo cual significaba el enfrentamiento directo de la OTAN con los soldados rusos.
El funcionario calificó esa medida de “nueva espiral de escalada de la tensión en la zona”, una acción sin precedentes a la cual debía Rusia responder con medidas especiales.
Moscú decidió revocar su compromiso con el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT) en 2023, aunque mantiene la moratoria, mientras Estados Unidos no tome la iniciativa de realizarlas.
De acuerdo con sus expertos militares, las fuerzas armadas rusas no necesitan armas nucleares para alcanzar sus objetivos en su operación especial contra Ucrania, pero no dudarán en usarlas si la Otan ataca sus territorios con armas de destrucción masiva.
El Ministerio de Defensa insistió en el caracter preventivo de estos ejercicios, para mantener la preparación del personal y el equipamiento de las unidades, por si es inminente el uso combativo de armas nucleares no estratégicas en misiones de combate.