Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. A 79 años de crímenes en Hiroshima y Nagasaki, el temor nuclear acecha

A 79 años de crímenes en Hiroshima y Nagasaki, el temor nuclear acecha

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 6 Agosto 2024 22:41
  • 104 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Tantas décadas después, la amenaza de una guerra nuclear mata a pedazos la paz.

Escuchar
  • x
  • A 79 años del horror de Hiroshima y Nagasaki, el miedo nuclear acecha. Foto: AP.
    A 79 años del horror de Hiroshima y Nagasaki, el miedo nuclear acecha. Foto: AP.

6 de agosto de 1945. Día de incertidumbre para Hiroshima. Un destello envolvió el centro de la ciudad. El edificio de la Prefectura. El asfalto y el puente. El asfalto y la gente. La tranquilidad y la gente. 

Pocos recuerdan un sonido, pero la explosión (dos mil veces mayor que la de cualquier bomba utilizada hasta entonces) chocaba, se retorcía, mataba…

#Focus Tras 79 años EE.UU. no ha pedido perdón por detonar las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki que asesinaron más de 250.000 japoneses y sigue sin ser juzgado por asesinar civiles para imponer su hegemonía en nombre de su capacidad nuclear y geopolítica. pic.twitter.com/9BHA6txBuO

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 6, 2024

Del otro lado del Pacífico, allá en Washington, Estados Unidos, el presidente Harry Truman aplaudió el ataque como una victoria militar sobre Japón y ordenó el lanzamiento de otra agresión. 

Related News

Propuesta de diálogo de Putin muestra estrategia conciliadora de Moscú

Rusia desconoce contenido del plan de paz de Trump para Ucrania

Al cabo de los años, los medios informaron el saldo: carne burbujeando, ojos derretidos y una terrible enfermedad que afligía incluso a quien evitó el incendio. 

Miedo, preocupación. Fotos de niños hospitalizados, con vómitos, piernas quemadas y color amarillento, como un infierno.

“Los científicos están asustados, temerosos por sus vidas”, confesó un químico ganador del Premio Nobel.

Tantas décadas después, el riesgo de una guerra nuclear, como la pedida por el ministro de Asuntos de Patrimonio de “Israel”, Amihai Eliyahu, para destruir la Franja de Gaza, es una incertidumbre que mata a pedazos el equilibrio mundial. 

Investigadores de Estocolmo, Suecia, sostuvieron en 2024 su preocupación por la modernización de arsenales y contaron más de 12 mil 121 ojivas en el planeta.

Mientras tanto, Hiroshima recuerda a sus muertos. Algunos lo hacen en el Gran Parque Memorial donde descansan 70 mil víctimas de la catástrofe, junto a la inscripción grabada en mármol: “Este es nuestro grito. Esta es nuestra oración. Para la construcción de la paz en el mundo”.

  • Hiroshima
  • Nagasaki
  • Crímenes
  • Paz
  • Bombas
  • Guerra Nuclear
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Propuesta de diálogo de Putin muestra estrategia conciliadora de Moscú
Medios Internacionales

Propuesta de diálogo de Putin muestra estrategia conciliadora de Moscú

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
El Kremlin desconoce contenido del plan de paz de Trump para Ucrania
Medios Internacionales

Rusia desconoce contenido del plan de paz de Trump para Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Abril
El gran juego en Ucrania se está saliendo de control
Medios Internacionales

El gran juego en Ucrania se está saliendo de control

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024