Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Consejo de Paz de EE. UU. rechaza injerencia en asuntos de Venezuela

Consejo de Paz de EE. UU. rechaza injerencia en asuntos de Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 25 Agosto 2024 22:29
  • 56 Visualizaciones

El Consejo de Paz de Estados Unidos rechazó la reacción violenta e ilegal a los resultados electorales en Venezuela por parte de la oposición de extrema derecha, financiada y dirigida en gran medida por Washington.

Escuchar
  • x
  • Consejo de Paz de EE. UU. rechaza injerencia en asuntos de Venezuela (Foto: Reuters)
    Consejo de Paz de EE. UU. rechaza injerencia en asuntos de Venezuela. Foto: Reuters.

El Consejo de Paz de Estados Unidos llamó a respetar las instituciones soberanas de Venezuela, especialmente tras la confirmación por el Tribunal Supremo de Justicia del triunfo del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.

“Rechazamos firmemente toda injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela”, expresó un comunicado de prensa del Consejo, publicado en su página oficial en Internet.

El informe del supremo validó los cómputos del 29 de julio del Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró a Maduro como ganador de los comicios con poco más del 52 por ciento de los votos emitidos.

"Como se esperaba, la oposición respaldada por Estados Unidos calificó de fraudulentas las elecciones del 28 de julio”, señaló el texto al recordar que incluso la derecha había anunciado esa intención antes de los comicios.

Asimismo, el documento agregó que “en los dos días posteriores al anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales por parte del CNE, Venezuela se vio sacudida por violentas manifestaciones del partido perdedor”.

Noticias Relacionadas

Sheinbaum destaca papel histórico de trabajadores mexicanos en EE. UU.

Cierre de gobierno EE. UU.: Parálisis presupuestaria y crisis política

Unas 25 personas murieron y 192 resultaron heridas, acotó. También denunció que se "perpetraron grandes daños a la propiedad, principalmente en instituciones públicas como universidades, escuelas secundarias y primarias, hospitales y clínicas de salud, e instalaciones de transporte".

Esta reacción violenta e ilegal a los resultados electorales en Venezuela se debe a que la oposición de extrema derecha, financiada y dirigida en gran medida por Estados Unidos, sigue una estrategia insurreccional, en lugar de una democrática, enfatizó el comunicado.

Ni ellos ni la Casa Blanca “han reconocido al gobierno venezolano desde que Maduro fue elegido por primera vez en 2013”, añadió.

Estados Unidos basa su acción hostil en la afirmación de que estas no fueron elecciones libres y justas, sin embargo, el comunicado advirtió que si hay alguna injusticia se debe a las condiciones atribuidas a su guerra híbrida contra Venezuela.

Las 930 medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington a Caracas, llamadas eufemísticamente sanciones, no son menos letales que las bombas que provocan miles de víctimas, concluyó.

El Consejo de Estados Unidos es una organización activista por la paz y el desarme fundada en 1979, que está afiliada al Consejo Mundial de la Paz.

  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Elecciones Presidenciales
  • Nicolás Maduro
  • x

Más Visto

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños. Foto: Prensa Latina

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños

  • 25 Septiembre 01:19
Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • 06:59
Ataque de la resistencia a un tanque israelí en la Franja de Gaza (Foto: Medios de Resistencia)

Resistencia palestina ataca tanques israelíes al sur de ciudad de Gaza

  • 24 Septiembre 19:15
La Flotilla Sumud Global, compuesta por 51 barcos, busca romper el asedio a Gaza y entregar ayuda directamente a la población civil.

España enviará buque de la Armada para asistir a flotilla rumbo a Gaza

  • 24 Septiembre 19:39

Coberturas

Venezuela: futuro de una nación

Venezuela: futuro de una nación

Temas relacionados

Ver más
El presidente bolivariano aseguró que “a Venezuela no la para nadie”. Foto: Prensa Presidencial
Política

Presidente Maduro denuncia conspiración de ExxonMobil contra Chevron

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024