Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Valoran crecientes temores por atentados y disturbios en EE. UU.

Valoran crecientes temores por atentados y disturbios en EE. UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Septiembre 2024 06:48
  • 58 Visualizaciones

El periódico británico The Guardian comentó los crecientes temores de atentados y disturbios en Estados Unidos ante las próximas elecciones presidenciales, en tanto el candidato republicano y expresidente, Donald Trump, fue sometido a un segundo intento de asesinato.

Escuchar
  • x
  • La violencia es ahora un rasgo de EE.UU., señala diario The Guardian
    Dos policias de Estados Unidos frente al campo de golf internacional Trump en West Palm Beach, Florida, el 15 de septiembre de 2024. Foto: Reuters.

Estados Unidos se precipita hacia lo desconocido a 50 días de las elecciones presidenciales, con un segundo intento de asesinato contra el candidato del Partido Republicano y expresidente, Donald Trump, valoró el diario británico The Guardian.

Según un artículo del jefe de la oficina de ese periódico en Washington, David Smith, el impactante incidente corona un año electoral caracterizado por disturbios sin precedentes y temores de violencia y revueltas civiles.

Además, ocurrió apenas nueve semanas después del primer intento de asesinato a Trump mediante disparos, en un mitin electoral en Pensilvania.

La retirada de Joe Biden de la carrera por la reeleción y el ascenso de la vicepresidenta Kamala Harris a la candidatura, una semana después, hicieron desaparecer aquel suceso del ciclo informativo, y sólo recibió una mención pasajera en el último debate, acotó Smith.

Incluso uno de los exasistentes de Trump, Sebastián Gorka, se mostró contrariado porque a siete semanas de los comicios es como si nunca hubiera sucedido el primer atentado, o si se hubiera borrado de la memoria de manera muy efectiva.

Sin embargo, insistió que, recordar lo ocurrido en Pensilvania es necesario, no por razones partidistas, sino por sus implicaciones: una nación con una larga historia de violencia política se prepara para una elección de polvorín.

Un tiroteo frente al club de golf de en West Palm Beach, Florida, a la salida del expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano, Donald Trump, llevó al Servicio Secreto a emplear sus armas, confirmaron este domingo fuentes policiales locales.

Según la… pic.twitter.com/JERtdQjRyH

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 16, 2024

Related News

Trump prioriza acuerdos económicos en gira por Medio Oriente

Ministro de "Israel" tacha a Trump de líder contradictorio e inestable

El peligro y la inestabilidad ya son una característica y no un defecto de la vida política estadounidense, desde la marcha supremacista blanca en Virginia (con la muerte de un activista de derechos civiles), hasta la multitud de enojados partidarios de Trump que irrumpieron en el edificio del Congreso el 6 de enero de 2021, o el ataque con un martillo al marido de la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en su casa, consideró.

Para el escritor, mientras se acerca la fecha electoral, la temperatura sube. Las acusaciones falsas contra inmigrantes haitianos de comerse los perros y gatos de sus vecinos, quedan opacadas por las amenazas de bomba y los cierres de escuelas.

A su criterio, las personas inocentes son las daños colaterales de la propaganda imprudente, como ocurrió en el primer intento de asesinato de Trump.

Desde su perspectiva, además, es el propio Partido Republicano el instigador de la crisis, en tanto fomenta el uso excesivo de fuerza contra los manifestantes.

Recordó cómo Trump se burló de Pelosi por el ataque con martillo; pidió fusilar a los ladrones y ejecutar a los generales desleales por cargos de traición, sin contar el “baño de sangre” prometido si no resulta elegido.

Mientras, los republicanos se concentran en los esfuerzos de “integridad electoral”, pero los trabajadores electorales pueden enfrentar niveles insoportables de violencia e intimidación, y las encuestas de opinión auguran unas elecciones peligrosamente reñidas, lo cual da un amplio margen para sembrar dudas, reflexionó The Guardian.

Coincidió además con el sitio Axios en cuanto a la responsabilidad de ambos partidos en "la tormenta perfecta" gestada por años, impulsada por la polarización extrema, la negación de las elecciones, la violencia política, los procesamientos históricos y la desinformación desenfrenada, todo eso esperable en las votaciones de noviembre.

De acuerdo al relato oficial del incidente, citado por el periódico londinense, agentes del Servicio Secreto abrieron fuego tras ver a un hombre portando un rifle cerca del Trump Golf Club en West Palm Beach, Florida, y luego el sospechoso huyó en una camioneta antes de ser arrestado.

Narró cómo el FBI descubrió dos mochilas, un rifle, binoculares y una cámara en un bosque cercano, al parecer para intentar matar a Trump en el campo de golf y filmar la operación para publicarla en las redes.

  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • violencia estadounidense
  • Elecciones Presidenciales
  • The Guardian
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
¿Podría Trump mantener su mandato presidencial hasta 2037?
Medios Internacionales

¿Podría Trump mantener su mandato presidencial hasta 2037?

  • Por Sputnik
  • 30 Marzo
FBI alerta sobre amenazas de bombas contra nominados de Trump
Política

FBI alerta sobre amenazas de bombas contra favoritos de Donald Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024