Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sudáfrica inicia presidencia rotatoria del G20

Sudáfrica inicia presidencia rotatoria del G20

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Diciembre 2024 21:19
  • 35 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Pretoria ejercerá la presidencia del bloque desde este 1 de diciembre hasta el 31 de noviembre de 2025, bajo el tema "Solidaridad, igualdad y sostenibilidad".

Escuchar
  • x
  • Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. (Foto: Archivo)
    Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Foto: Archivo.

Sudáfrica inició oficialmente este domingo su periodo como presidente del G20 y, de esta manera, se convirtió en el primer país africano en ocupar esa posición al frente de las veinte principales economías a nivel mundial.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció que el próximo 3 de diciembre presentará a los medios el programa de la Presidencia.

Aprovecharemos este momento para incorporar con más firmeza las prioridades de desarrollo del continente africano y del sur global a la agenda del G20, adelantó en la clausura de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20 celebrada del 18 al 19 de noviembre en Brasil.

De acuerdo con Ramaphosa, “Sudáfrica busca proporcionar una dirección estratégica para establecer un orden internacional más equitativo, representativo y adecuado en línea con los principales procesos multilaterales de Naciones Unidas”. 

Añadió que la presidencia de su país promoverá tres prioridades: el crecimiento económico inclusivo, la industrialización, el empleo y la desigualdad; la seguridad alimentaria; y la inteligencia artificial y la innovación para el desarrollo sostenible.

Noticias Relacionadas

Gobierno de Brasil rechaza agresiones de "Israel" y EE. UU. a Irán

Japón reafirma supremacia en mundial de judo de Budapest

Como Sudáfrica, nos comprometemos a impulsar el trabajo del G20 para lograr un mayor crecimiento económico mundial y un desarrollo sostenible. Trabajaremos para garantizar que nadie se quede atrás, enfatizó el mandatario.

Ramaphosa aludió a los desafíos y crisis actuales, exacerbados por la fragilidad de la solidaridad global, el subdesarrollo paralizante y la desigualdad cada vez más profunda.

Añadió que mediante alianzas en toda la sociedad y reavivando la humanidad común, “Sudáfrica buscará aprovechar la energía colectiva global para enfrentar estos desafíos”.

“Trabajaremos para abordar la desigualdad, que es una gran amenaza para el crecimiento económico y la estabilidad mundiales”, enfatizó.

Estas disparidades, agregó, se manifiestan en la falta de financiación previsible y sostenible, y de creación de capacidad para la acción climática; así como en la deuda agobiante que asfixia a numerosos países.

Se celebrarán aproximadamente 130 reuniones del G20 en todo nuestro país, y es un honor para mí darles la bienvenida a todos ustedes a Sudáfrica para el año que comienza, dijo Ramaphosa.

Pretoria ejercerá la presidencia del bloque desde este 1 de diciembre hasta el 31 de noviembre de 2025, bajo el tema "Solidaridad, igualdad y sostenibilidad".

  • Brasil
  • Sudáfrica
  • Grupo G 20
  • x

Más Visto

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • 23 Junio 12:47
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
Temas de actualidad mundial y regional discutirán en Cumbre de BRICS
Política

Temas de actualidad mundial y regional tratarán en Cumbre de los BRICS

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 2024
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Política

Conflicto Rusia-Ucrania evidencia limitaciones de ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024