Resistencia de Líbano condena ocupación israelí de tierras en Siria
Hizbullah de Líbano exhortó a la comunidad internacional a tomar medidas para impedir a “Israel” lograr sus objetivos y a no permanecer en silencio frente a la agresión sionista contra la nación levantina.
-
La ocupación de tierras sirias viene acompañada de la continuación de la agresión contra el Líbano y sus ataques diarios contra Gaza.
La Resistencia de Líbano (Hizbullah) condenó la ocupación por parte de la entidad israelí de más territorio en Siria y el ataque a sus capacidades militares.
El comunicado instó al Consejo de Seguridad, a la comunidad internacional y a los países árabes e islámicos a rechazarlo y proteger al pueblo sirio en una etapa sensible y crucial de su historia.
También exhortó a tomar medidas para impedir a “Israel” lograr sus objetivos y a no permanecer en silencio frente a la agresión sionista contra la nación levantina.
Hizbullah expresó la esperanza de que Siria estará conforme con las decisiones de su pueblo, logrará su renacimiento, rechazará la ocupación israelí y evitará la interferencia extranjera en sus asuntos.
Lo acontecido en Siria a nivel popular y las opciones políticas internas y externas resultado de ellos son derecho exclusivo del pueblo e independiente de cualquier influencia y presiones foráneas.
Asimismo, manifestó su apoyo a Siria y su pueblo en su derecho a crear su futuro y enfrentar a la entidad israelí.
El silencio árabe, islámico e internacional hacia la agresión contra Siria, con apoyo ilimitado de Estados Unidos, y la falta de adopción de medidas prácticas para enfrentar esta agresión y apoyar al pueblo palestino y sus legítimos derechos, llevaron a la persistencia sionista y los ataques a los países de la región.
Además, advirtió contra las ambiciones israelíes en toda la región y reiteró que la agresión contra Gaza es una guerra de exterminio y un punto de partida para cambiar la cara de la región y poner fin a la cuestión palestina.
Los crímenes prolongados cometidos por la ocupación israelí en territorio sirio, al ocupar más tierras en el Golán ocupado y destruir las capacidades defensivas representan una agresión flagrante y una violación de la soberanía del Estado, apuntó.
Todos los intentos realizados por “Israel” para controlar nuevas tierras sirias no pueden consagrar ningún tipo de derecho porque ello no es más que ocupación en curso, la cual existe desde 1967.
La usurpación de tierras sirias viene acompañada de la continuación de la agresión contra Líbano y sus ataques diarios contra Gaza, lo cual coloca a los pueblos frente a un peligro inminente y ante la necesidad de confirmar la unidad para rechazar y enfrentar la agresión, concluyó el texto.