"Israel" anuncia cierre de su embajada en la capital de Irlanda
El ministro de Asuntos Exteriores de "Israel", Gideon Saar, argumenta la medida como una respuesta a la relación antiisraelí del gobierno de Irlanda.
El ministro de Asuntos Exteriores de "Israel", Gideon Saar, emitió una orden para cerrar la embajada de "Tel Aviv" en la capital de Irlanda, Dublín.
Saar argumentó la medida como una respuesta a "la relación antiisraelí del gobierno de Irlanda", tras su acusación contra la entidad de cometer genocidio en Gaza y su adhesión a la demanda presentada por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Irlanda obtuvo la aprobación del gobierno para intervenir en este caso ante el Tribunal de La Haya, en virtud de la Convención sobre Genocidio.
"Ha habido un castigo colectivo del pueblo palestino a través de la intención y el impacto de las acciones militares de "Israel" en Gaza, dejando 44 mil muertos y millones de civiles desplazados", dijo el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Micheál Martin.
Al intervenir legalmente en el caso de Sudáfrica, Irlanda pedirá a la CIJ ampliar su interpretación de lo que constituye la comisión de genocidio por un Estado.
"Nos preocupa que una interpretación muy estrecha de lo que constituye genocidio conduzca a una cultura de impunidad en la que se minimiza la protección de los civiles", expresó el comunicado de la Oficina de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En esa línea, enfatizó que la visión de Irlanda de la Convención es más amplia y prioriza la protección de la vida civil.