Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. retira a Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo

EE. UU. retira a Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 14 Enero 14:37
  • 163 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La medida del gobierno de Estados Unidos podría ser anulada una vez asuma Donald Trump la presidencia el próximo 20 de enero, señaló AP.

Escuchar
  • x
  • Funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca rechazaron a comentar sobre el tema.
    Funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca rechazaron a comentar sobre el tema.

La administración del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de su lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo.

Según el memorando número cinco, circulado en el sitio oficial de la Casa Blanca, Estados Unidos mantiene como objetivo central de su política la necesidad de lograr más libertad y democracia, un mayor respeto por los derechos humanos y una mayor libertad de empresa en Cuba.

La decisión de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo pone fin a medidas coercitivas específicas que, junto a muchas otras, causan un grave daño a la economía cubana, con un efecto severo sobre la población.

Conozca más detalles sobre el tema en el… pic.twitter.com/p8xDuBU8bx

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 14, 2025

Para alcanzar estos objetivos, precisó eldocumento, será necesario un compromiso práctico con Cuba y el pueblo cubano más allá de lo descrito en la NSPM-5 y tiene en cuenta los recientes acontecimientos en Cuba y el cambiante contexto regional y mundial.

En consecuencia, el secretario de Estado rescindirá de manera inmediatamente la lista desarrollada de conformidad con la Sección 3(a)(i) de la NSPM-5, y el secretario del Tesoro iniciará un proceso para ajustar las reglamentaciones actuales como resultado de esta revocación de la NSPM-5.  

Conforme a las disposiciones generales, nada de lo dispuesto en ese memorando será  interpretado como que perjudica o afecta de otro modo la autoridad otorgada por ley a un departamento o agencia ejecutiva, o al jefe de la misma y las funciones del Director de la Oficina de Administración y Presupuesto relacionadas con propuestas presupuestarias, administrativas o legislativas.

La presente decisión será implementada de conformidad con la legislación aplicable y sujeto a la disponibilidad de asignaciones.

Noticias Relacionadas

Araghchi expone el fracaso de Netanyahu y su injerencia en EE.UU.

Movimiento venezolano rechaza sanciones a presidente de Cuba

Tampoco pretende ni crea ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, exigible por ley o en equidad por ninguna de las partes contra Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes, o cualquier otra persona, indicó el documento.

De acuerdo con el certificado, "el Gobierno de Cuba no ha brindado ningún apoyo al terrorismo internacional durante el período de seis meses anterior"; y además, La Habana "ha brindado garantías de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro".

Según AP, la medida del ejecutivo de Biden podría ser anulada una vez asuma Donald Trump la presidencia el próximo 20 de enero, pues el secretario de Estado propuesto, Marco Rubio, es un político radical adverso al gobierno cubano y promueve sanciones contra la isla.

En diciembre de 2024, el Departamento de Estado publicó un informe en cual mantuvo a Cuba, República Popular Democrática de Corea, Irán y Siria, como naciones cuyos gobiernos brindaron apoyo repetido a actos de terrorismo internacional y por ello le son aplicadas una amplia gama de sanciones, incluido prohibición de exportaciones y ventas de armas, restricciones a la ayuda exterior de Washington e imposición de diversas limitaciones financieras.

Cuba fue calificada por la Casa Blanca como "Estado patrocinador del terrorismo" en enero de 2021, en una de las últimas acciones de Trump antes de concluir su primer mandato.

Antes, estuvo en la lista entre 1982 y 2015.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, señaló: "EE. UU. sabe que Cuba no patrocina el terrorismo".

Rodríguez indicó que Washington, con plena conciencia, miente al respecto para justificar aplicación de duras medidas económicas coercitivas de alcance extraterritorial y calificó la medida como un acto deshonesto y una burla a las víctimas del flagelo.

La isla tiene un desempeño ejemplar en la lucha contra el terrorismo, mientras EE. UU. no puede decir lo mismo de su propia conducta, añadió.

  • Estados Unidos
  • Cuba
  • Lista De Países Terroristas
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Cuba vencerá frente a la agresividad de Estados Unidos
Política

Cuba vencerá frente a la agresividad de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Enero
Marcha en La Habana: ¡Presidente Biden, retire a Cuba de la infame lista! Diciembre 2024 (Foto: Cubadebate)
Política

Experto califica de cobardía decisión tardía de Biden sobre Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024