Yemen anuncia liberación unilateral de 153 prisioneros
La mayoría de los liberados son combatientes capturados en los frentes de batalla, casos humanitarios como enfermos, heridos, ancianos, y aquellos que son el único sostén de sus familias.
El Comité Nacional para Asuntos de Prisioneros en Saná informó este sábado sobre la implementación de una iniciativa humanitaria unilateral para liberar a 153 prisioneros del bando contrario, siguiendo las directrices del líder del movimiento Ansar Allah de Yemen, Abdul-Malik al-Houthi.
Durante una rueda de prensa, el presidente del Comité, Abdelkader al-Murtada, detalló que la mayoría de los liberados son combatientes capturados en los frentes de batalla, incluidos casos humanitarios como enfermos, heridos, ancianos, y aquellos catalogados como único sostén de sus familias.
Al-Murtada destacó que esta es la segunda iniciativa de este tipo en menos de un año.
En mayo de 2024, el Comité excarceló a 112 detenidos y entre ambas iniciativas, quedaron libres 270 prisioneros en distintos momentos.
La autoridad confirmó que la iniciativa fue coordinada con la ONU a través de la oficina de su enviado especial, y con el Comité Internacional de la Cruz Roja, entidad facilitadora de los procedimientos necesarios para su implementación.
Subrayó que esta medida se tomó en un momento crítico, marcado por el estancamiento en el intercambio de prisioneros debido a los obstáculos impuestos por el bando contrario.
También, señaló que la iniciativa coincide con las intensas gestiones del enviado de la ONU y su equipo para avanzar en el ámbito humanitario y cumplir los acuerdos alcanzados.
El titular del Comité expresó su esperanza de que esta acción represente un estímulo positivo para los esfuerzos internacionales y calificó la iniciativa como un "mensaje humanitario y de buena voluntad".
Instó a la otra parte a interpretarla correctamente, como un gesto de confianza destinado a sentar las bases para una nueva etapa de cooperación positiva y seria en el manejo del tema de los prisioneros.