Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia no estrechará la mano de los esclavistas, aseguró Petro

Colombia no estrechará la mano de los esclavistas, aseguró Petro

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: redes sociales
  • 27 Enero 05:53
  • 95 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente Gustavo Petro respondió en Facebook a las amenazas de Donald Trump de castigar a su país con mayores aranceles y sanciones, y se declaró abierto al mundo, ante la soberbia del mandatario estadounidense.

Escuchar
  • x
  • Colombia no estrechará la mano de los esclavistas, aseguró Petro
     Presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este domingo a las amenazas de Donald Trump de castigar con mayores aranceles y sanciones a los funcionarios de Bogotá y sus aliados por no aceptar el trato indigno a los migrantes deportados de Estados Unidos.

"Su bloqueo no me asusta, porque Colombia, además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Sé que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura", advirtió Petro en su cuenta en la plataforma Facebook.

En su mensaje, retó a Trump, con su fuerza económica y su soberbia, a intentar darle un golpe de Estado, como hicieron con el presidente de Chile, Salvador Allende, porque él, del mismo modo, moriría en su ley.

"Me matarás, pero sobreviviré en mi pueblo que es antes del tuyo, en las Américas", advirtió en su mensaje al presidente republicano. 

"Resistí la tortura y lo resisto a usted", enfatizó, tras enumerar algunas características de la nación norteña que no considera de su agrado, como la codicia y los fascistas, por las cuales no iría nunca a ese país.

También mencionó otras meritorias, como los barrios negros de Washington, sus literatos y héroes memorables, ante los cuales dijo estar dispuesto a arrodillarse.

Noticias Relacionadas

Parlamento de Irán niega planes de diálogo con Estados Unidos

Yemen denuncia sanciones como castigo por su apoyo a Gaza

"Estrecho las manos de los blancos libertarios herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EE. UU., ante cuyas tumbas lloré y recé en un campo de batalla", precisó.

Petro se autodenimó "terco", y aseguró no querer esclavistas al lado de su patria, sino amantes de la libertad.

"Quizás algún día, junto a un trago de Whisky que acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano", ironizó el líder latinoamericano.

Colombia dejará de mirar el norte para mirar al mundo, con el orgullo de sus raíces multiculturales y de ser el primer territorio libre de América, antes de Washington, resaltó el jefe de Estado colombiano.

En su escrito puso énfasis en responder a las medidas de Trump con similar fuerza: "Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50 por ciento de arancel para entrar a EE. UU. yo hago lo mismo. Que nuestra gente siembre maíz, que se descubrió en Colombia y alimente al mundo".

Petro describió a sus connacionales como constructores de libertad, vida y humanidad, y aunque sean pueblos tímidos, ingenuos y amables, no serán dominados nunca, porque a ello se opone el espíritu guerrero de Simón Bolívar.

Al concluir, se declaró dispuesto a levantar, aunque quede solo, la bandera de la dignidad latinoamericana, "que su bisabuelo no conoció, y el mío sí, señor presidente inmigrante en los EE. UU.".

  • Gustavo Petro
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Donald Trump
  • soberbia estadounidense
  • Sanciones Económicas
  • Aumento de aranceles
  • Facebook
  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
Un retrato de la maternidad en Gaza

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • 09 Noviembre 17:23
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
Petro exige justicia por pescador colombiano muerto por misil de EE.UU
Política

Petro exige justicia por pescador colombiano muerto por EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024