Venezuela aspira a renovar sus relaciones con EE. UU.
El presidente venezolano responsabilizó a la anterior administración de tratar de desestabilizar a su país, y espera que esas políticas cambien con el nuevo gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, valoró este lunes el cambio de administración en Estados Unidos como una oportunidad para mejorar las relaciones entre ambos países, y hacerlas más rentables.
Recordó el mandatario cómo el anterior gobierno en Washington violó los acuerdos y apoyó numerosas acciones para desestabilizar a Venezuela.
De hecho, más de 200 mercenarios de 25 nacionalidades fueron arrestados en territorio venezolano, contratados para incendiar al país en represalia por el indiscutible triunfo de Maduro en las elecciones del 28 de julio pasado.
Entre sus reflexiones sobre la actualidad internacional, el líder bolivariano felicitó al pueblo de la Franja de Gaza por su victoria frente al genocida "Israel", y reiteró la esperanza de que este acuerdo de alto al fuego sea un preludio al reconocimiento del estado palestino independiente.
A mediados de este mes, en su mensaje anual a la nación, el presidente reelecto denunció el intento de la extrema derecha de dar un golpe fascista, por primera vez en Venezuela, con respaldo de los medios hegemónicos y las redes sociales.
Para enfrentar tales batallas, su país, América Latina, el Caribe y la Región Mundial necesitan una fuerte revolución cultural, en defensa de los mejores valores humanos, y una confrontación contra el declive occidental y fascista que se intenta.