Hizbullah de Líbano anuncia funeral del mártir Sayyed Hassan Nasrallah
El secretario general de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, anuncia el funeral del mártir supremo Sayyed Hassan Nasrallah para el 23 de febrero y habla de los últimos acontecimientos en el sur del Líbano y de la situación interna.
El secretario general de la Resistencia Islámica de Líbano (Hizbullah), Sheikh Naim Qassem, anunció que el funeral del mártir supremo Sayyed Hassan Nasrallah acontecerá el 23 de febrero con el lema "Seguiremos fieles al pacto".
"Nuestro mártir supremo, Sayyed Hassan Nasrallah, cayó en un momento en que las circunstancias eran difíciles y no había posibilidad de un funeral", dijo durante un discurso pronunciado este domingo.
Sheikh Naim Qassem recordó que el líder mártir conquistó los corazones de la nación y del mundo, y logró convertirse en un símbolo, un modelo y un verdadero ícono.
En el mismo funeral tendrá lugar la despedida del Sayyed Hashem Safi al-Din, "quien fue elegido secretario general de Hizbullah, pero fue martirizado antes del anuncio”.
Durante su intervención, Sheikh Naim Qassem consideró que "la imagen del retorno de los habitantes al sur del Líbano refleja una posición de liberación popular y una postura noble de recuperación de la tierra".
"No hay posibilidad de que "Israel" permanezca en el sur del Líbano y continúe con su ocupación, y que todos sepan que los sacrificios conducirán a la liberación", manifestó.
Según sus consideraciones, "estas acciones no son meras violaciones y el Estado libanés debe tratarlas con firmeza".
"Esta es una opción extranjera de sumisión, humillación y de consolidación de la entidad, si no la detenemos al principio, no podremos detenerla más adelante", alertó.
Sheikh Naim Qassem expresó que el Estado libanés tiene la plena responsabilidad de presionar, a través de los mediadores, para el cese de las agresiones israelíes.
Al respecto, indicó que Estados Unidos debe ser presionado como mediador para hacer cumplir a "Israel" el acuerdo de alto el fuego con Líbano.
"Hay una campaña contraria patrocinada por Estados Unidos, "Israel" y países extranjeros, acompañada por un equipo interno que promueve la derrota", denunció.
En este contexto, el secretario general ratificó que Hizbullah permanecerá sin cambiar sus direcciones y convicciones. "Quien tiene principios no se rinde cuando se le ejerce presión", sentenció.
"La resistencia es un camino y una opción, y actuamos según nuestra evaluación en el momento adecuado", agregó.
También sostuvo que esta es una batalla de ganancias y pérdidas, subrayando que no puede considerarse como una "victoria absoluta".
"Nuestro pueblo entiende que triunfó en ciertos aspectos y perdió en otros, y hablamos de una victoria en términos de resistencia, de romper la invasión israelí y de la incapacidad del enemigo para acabar con la resistencia", fueron sus palabras.
Sheikh Naim Qassem elogió al pueblo digno que, junto con su resistencia y su ejército, liberó al Líbano. "Estamos presenciando una resistencia heroica sin precedentes", añadió.
También felicitó al pueblo palestino por la escena de la liberación de los prisioneros y los resultados alcanzados, al tiempo que trasladó las condolencias por el martirio del comandante de Estado Mayor de las Brigadas Al-Qassam del movimiento Hamas, Mohamed Deif, y su adjunto Marwan Issa.