Irán desmiente envío de fondos a Hizbullah en Líbano
El portavoz de la cancillería iraní desmintió las acusaciones y las calificó como "rumores promovidos por `Israel`".
Irán desmintió este lunes las acusaciones sobre el supuesto envío de fondos iraníes a Hizbullah en Líbano.
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baghaei, calificó tales afirmaciones como "rumores promovidos por `Israel`" con el objetivo de obstaculizar la reconstrucción libanesa.
Esas afirmaciones, añadió, carecen de fundamento y forman parte de una campaña de desinformación.
Durante su conferencia de prensa semanal, Baghaei también abordó sobre la presidencia interina de Ahmad Sharaa, en Siria, y la política iraní hacia los desarrollos en ese país.
En ese sentido, reiteró el apoyo de Irán a cualquier dirección que cuente con el respaldo del pueblo sirio.
"Seguimos de cerca los acontecimientos y esperamos que la fase de transición conduzca a la formación de un gobierno inclusivo que represente a todos los sectores de la sociedad siria", explicó.
Más adelante, el portavoz analizó la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Estados Unidos, y comentó que Irán se enfoca en sus asuntos internos, pero también monitorea sobre posibles impactos de este tipo de acontecimientos en el desarrollo regional.
Respecto a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia el grupo BRICS, el vocero también explicó que este bloque se formó en respuesta a la necesidad de coordinación y cooperación entre sus miembros, y mantiene sus operaciones bajo esa visión.
Baghaei señaló que esos países ajustan sus políticas económicas según sus intereses mutuos y criticó el uso del dólar por parte de Estados Unidos como herramienta para sancionar a otras naciones.
La pasada semana, Trump amenazó con imponer aranceles del 100 por ciento a los miembros BRICS si lanzan su propia moneda. "No podrían vender en Estados Unidos si eso ocurriera", afirmó el magnate inmobiliario.
Durante su intervención, el funcionario destacó también la visita del Ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, a Qatar, enmarcada en el contexto de las relaciones diplomáticas normales entre ambos países.
Irán mantiene vínculos estrechos y positivos con Doha y llevan a cabo consultas continuas sobre las relaciones bilaterales y los desarrollos regionales.
Añadió que el viaje también fue una oportunidad para reunirse con líderes del movimiento Hamas y felicitarlos por la victoria de la Resistencia en Palestina y la imposición de un acuerdo de alto al fuego a la entidad ocupante.
Sin embargo, aclaró que las negociaciones sobre el levantamiento de sanciones no fueron un tema central durante esta visita.