Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Argelia aspira a ser país emergente en dos años

Argelia aspira a ser país emergente en dos años

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 3 Febrero 09:07
  • 57 Visualizaciones

Sobre las ayudas de Francia para el desarrollo de Argelia, valoradas entre 20 y 30 millones de dólares anuales, el mandatario Abdelmadjid Tebboune señaló no necesitar auxilios para servir a los intereses galos.

Escuchar
  • x
  • El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune.
    El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune.

Argelia será un país emergente dentro de dos años y no necesita la ayuda de Francia para desarrollarse, aseguró el presidente Abdelmadjid Tebboune.

En entrevista concedida al diario L’Opinion, el mandatario pronosticó alcanzar niveles económicos comparables a los de países del sur de Europa para 2027, con un producto interno bruto superior a los 400 mil millones de dólares.

Según Tebboune, para la referida fecha la nación habrá completado la ejecución de su programa para construir 3,5 millones de casas, de las cuales ya entregó dos millones, y resuelto el problema del acceso al agua.

Además, está planificado reducir la importación de materias primas y promover la fabricación nacional de una amplia gama de productos.

De acuerdo con Tebboune, Argelia será posicionada entre los mayores exportadores de fosfato y sus derivados, desarrollará proyectos de energía solar y producción de hidrógeno verde, y fortalecerá su capacidad para abastecer de energía a Europa.

Noticias Relacionadas

Argelia e Italia firman acuerdo de concesión en sector energético

Argelia: 63 años de soberanía

También trabajará en mejorar su seguridad alimentaria y movilizar más recursos hídricos.

Sobre las ayudas francesas para el desarrollo, valoradas entre 20 y 30 millones de dólares anuales, el mandatario señaló no necesitar auxilios para servir a los intereses galos.

En la actualidad, el presupuesto estatal argelino asciende a 130 mil millones de dólares y el país no tiene deuda externa.

Sobre las relaciones económicas con otros socios internacionales, Tebboune señaló el interés de China en varios sectores clave de Argelia, incluidos tecnologías avanzadas, electrónica, la digitalización y baterías de litio, y los recursos naturales.

Asimismo, elogió la cooperación con Italia y sus buenas intenciones de consolidar su presencia económica.

La solicitud de Argelia para revisar el acuerdo de asociación con la Unión Europea obedece a su deseo de garantizar condiciones preferenciales para sus exportaciones en el mercado del Viejo Continente.

Mientras en 2005 el país dependía casi exclusivamente de los hidrocarburos, ahora cuenta con una producción industrial diversificada encaminada a impulsar las ambiciones exportadoras.

  • Argelia
  • Francia
  • País emergente
  • desarrollo económico
  • Unión Europea
  • x

Más Visto

La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59
Humo se eleva sobre seis laboratorios de investigación de la Universidad Ben Gurion en Beersheba.

Irán destruye centros científicos clave y frena investigación israelí

  • 01 Julio 09:55
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • 05 Julio 04:42

Temas relacionados

Ver más
Ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot (Foto: Archivo)
Política

Europa debe liderar negociaciones para frenar programa nuclear iraní

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Junio
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Política

EE. UU. dispuesto a diálogo directo con Irán, afirma Francia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024