EE. UU. continuará apoyo a Ucrania a cambio de “tierras raras”
Las “tierras raras”, un conjunto de elementos químicos indispensables para la manufactura de dispositivos tecnológicos y sistemas de defensa, están en la mira de Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó el apoyo a Ucrania a la entrega de “tierras raras”.
Según el informe pubicado en teleSUR, el respaldo a Kiev no es un acto de altruismo, sino una estrategia para asegurar el acceso a estos recursos estratégicos.
Trump manifestó su interés por los referidos territorios e invertir en ellos cientos de miles de millones de dólares.
La verdadera motivación de la ayuda a Ucrania es la apropiación de los recursos naturales de la región, precisó el medio.
A su vez, la narrativa de la defensa de la democracia y los valores occidentales esconde los intereses económicos y geopolíticos que realmente impulsan el conflicto.
Conforme a la prensa estadounidense, Washington y la Unión Europea asisten militarmente a Kiev porque, en el fondo, desean explotar un metal elemental para la fabricación de armamento: el titanio, material empleado en la construcción de aviones de combate, helicópteros, barcos, tanques, misiles de largo alcance, entre otros equipos.
Aunque Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones, considera al titanio uno de los 35 minerales vitales para su economía.
Mientras sucesivas administraciones estadounidenses impusieron más de 10 mil sanciones a Rusia, el titanio quedó excluido de estas porque ello permite a los fabricantes de armamento continuar su producción.
Esa omisión expone la prevalencia del interés por este metal sobre cualquier declaración de principios.
Para el Gobierno de Rusia, la estrategia occidental equivale a convertir el soporte militar en una transacción comercial.
Conforme el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, la mejor alternativa sería detener el suministro de armas a Kiev y avanzar hacia el fin de la guerra.