Turquía reitera apoyo a la recuperación de Siria
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, recibió en el palacio presidencial de Ankara al presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa, para abordar la recuperación económica de la nación levantina y su seguridad y estabilidad
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, recibió al presidente interino de Siria, Ahmad Al-Sharaa, en Ankara, tras la visita de este último a Arabia Saudita.
Durante una conferencia de prensa conjunta, Erdogan destacó que esta "visita histórica" marcó el inicio de la cooperación y el desarrollo de relaciones entre Turquía y Siria.
También subrayó la importancia de establecer seguridad en la nación levantina y afirmó que ambos líderes acordaron tomar las medidas necesarias para lograrlo.
Reiteró la disposición de Ankara de apoyar la reconstrucción de las ciudades destruidas en Siria, así como de establecer una "zona completamente libre de terrorismo".
El presidente turco mencionó que discutió con Al-Sharaa sobre los desarrollos políticos en la región. "Creemos que la nueva administración siria acogerá a todos los sirios", afirmó.
Asimismo, convocó a los países del mundo islámico a apoyar a Damasco y agradeció a aquellos que contribuyen a su recuperación. "Trabajaremos para levantar completamente las sanciones a Siria", dijo.
Por su parte, Ahmad Al-Sharaa afirmó que "el pueblo sirio no olvidará el apoyo de Turquía" y destacó que la relación entre ambos países tiene raíces históricas y geográficas.
Al-Sharaa indicó que comenzaron a trabajar en "grandes temas", incluyendo la construcción de una estrategia conjunta para enfrentar las amenazas a la seguridad.
Fuentes de Reuters anticiparon que el acuerdo entre ambos podría permitir a Turquía establecer nuevas bases aéreas en Siria, utilizar el espacio aéreo sirio con fines militares y asumir un papel de liderazgo en la formación de las fuerzas del nuevo ejército.
Mencionaron que las conversaciones incluirían "el establecimiento de dos bases turcas en la vasta región desértica de Siria, en el centro del país, conocida como Al-Badia".