Estabilidad en Líbano depende de la retirada israelí del sur del país
La liberación de los prisioneros libaneses constituye una parte integral del acuerdo del alto al fuego, declaró el presidente Joseph Aoun, durante su encuentro con la segunda enviada especial de Estados Unidos para el Medio Oriente, Morgan Ortagus, en el Palacio de Baabda.
-
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, reunido con la segunda enviada especial de Estados Unidos para el Medio Oriente, Morgan Ortagus.
La estabilidad duradera en el sur de Líbano depende del cumplimiento de la retirada israelí de los territorios ocupados durante la guerra y de la implementación de la resolución 1701 en todos sus aspectos, incluidos los términos del acuerdo de alto el fuego.
Según declaró el presidente Joseph Aoun, la liberación de los prisioneros libaneses constituye una parte integral de ese arreglo.
Durante su encuentro con la segunda enviada especial de Estados Unidos para el Medio Oriente, Morgan Ortagus, en el Palacio de Baabda, Aoun enfatizó la necesidad de detener las agresiones israelíes, incluido el asesinato de civiles y militares, la destrucción de viviendas y la devastación de tierras agrícolas.
El ejército libanés está preparado para desplegarse en las aldeas y pueblos, los cuales deber ser abandonados por las fuerzas israelíes como parte del convenio establecido.
Aoun también destacó la cooperación con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para Líbano para implementar la resolución 1701 con el objetivo de restaurar de forma gradual la vida en las áreas liberadas, las cuales requieren garantizar un mínimo de condiciones de vida.
Respecto a la formación del nuevo gobierno libanés, Aoun indicó la cercanía del término de las consultas y la importancia de conformar un gabinete cohesionado y con capacidad de cumplir las expectativas y esperanzas del pueblo.