Venezuela abre investigación contra opositores vinculados a la USAID
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informa que su despacho pondrá en marcha una investigación contra miembros de la oposición quienes presuntamente recibieron dinero proveniente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
-
Tarek William Saab enfatizó que los implicados deben ser entregados a las autoridades venezolanas. (Foto: VTV)
El Ministerio Público de Venezuela anunció este lunes la apertura de una nueva investigación contra opositores vinculados a Juan Guaidó, acusados de desviar recursos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Durante una entrevista en el programa radial Cable a Tierra, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que los opositores robaron dinero entregado por la USAID para "apoyar a migrantes" y "rescatar la democracia".
"En Venezuela tenemos investigaciones en curso (…) ellos robaron el dinero entregado por la USAID", afirmó el fiscal sobre el presunto desfalco de fondos. Agregó que las pesquisas se realizan "en tiempo real".
La solicitud forma parte de una serie de investigaciones sobre el manejo de recursos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional por parte de dirigentes opositores.
Saab reveló que la pesquisa se suma a 25 causas ya abiertas contra figuras del llamado "gobierno interino" liderado por Guaidó entre 2019 y 2023.
Asimismo, describió al grupo como una "organización delictiva" y destacó que las revelaciones de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldarían las acusaciones.
"La propia administración de Donald Trump revela al mundo estos hechos y literalmente le está entregando pruebas a la justicia venezolana", dijo.
Según el fiscal, esos fondos, que supuestamente debían destinarse al beneficio del pueblo venezolano, fueron utilizados para conspirar contra el Gobierno constitucional de Nicolás Maduro.
También insistió en la necesidad de establecer una cooperación penal internacional con Estados Unidos para enjuiciar a los implicados en el desvío de activos.
"Lo que se puede lograr es que nos entreguen a estos sujetos, aplicarles la máxima pena", declaró Saab, sin especificar los cargos exactos.
Al respecto, recordó que desde 2023 se solicitó a la Interpol una alerta roja contra Guaidó y otros colaboradores por delitos como usurpación de funciones, conspiración, promoción de actos de terrorismo y traición a la paria. Estas medidas, sin embargo, no fueron ejecutadas internacionalmente.
El gobierno de Nicolás Maduro calificó históricamente a USAID de "farsante", acusándola de usar la migración venezolana como herramienta para justificar sanciones contra el país.
Dicha postura se alinea con la decisión de Trump en 2020 de suspender por 90 días los programas de ayuda al desarrollo, revisando su alineación con la política exterior de Estados Unidos.
El 3 de febrero de 2025, Trump designó al senador republicano Marco Rubio como administrador interino de USAID, quien notificó al Congreso una revisión exhaustiva de las actividades de asistencia exterior de la agencia.
Rubio, conocido por su postura dura contra el chavismo, enfrenta ahora presiones desde Caracas para colaborar en las extradiciones.