Venezuela traslada a connacionales deportados desde EE.UU.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, resaltó la sensibilidad del Plan Vuelta a la Patria, único de su tipo, por el cual ya fueron repatriados más de 900 mil venezolanos.
-
Venezuela recibe aeronaves que trasladan a connacionales desde EE.UU. Foto: EFE.
La aerolínea estatal de Venezuela, Conviasa, trasladó este lunes a 190 deportados provenientes de Estados Unidos, en el debut del Plan Vuelta a la Patria, presentado por el presidente Nicolás Maduro.
Ambos vuelos arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Simón Bolívar, provenientes de El Paso, en Texas, refirió el mandatario durante la transmisión 70 de su programa Con Maduro Más.
En su opinión este es el único plan del mundo de un gobierno para buscar a sus migrantes, darles cariño, reincorporarlos y desear su regreso a la patria.
De acuerdo a lo previsto, los migrantes recibirán todas las atenciones de salud y un trato humanista en esta patria de todos, donde están sus hermanos.
Prueba de la diplomacia bolivariana de paz, es este primer grupo, insistió Maduro, y resaltó las intenciones de construir relaciones de respeto y entendimiento con EE.UU.
El Plan Vuelta a la Patria asume a todos los venezolanos que desean retornar, enfatizó Maduro, y enmarcó esta operación entre los resultados de las conversaciones con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell.
Como precisó el jefe de Estado sudamericano, este plan fue saboteado durante la anterior administración de EE. UU., con la complicidad de otros gobiernos del continente.
Mencionó además a los miles de miles de connacionales regresados desde Chile, Perú y Ecuador, quienes vuelven con dignidad "a trabajar y a rumbear".
Por el bien de Venezuela y EE. UU., Caracas asume la democracia para construir una nueva agenda en las relaciones históricas, desde el respeto y la comunicación.
Maduro rechazó la mafia de los llamados «coyotes», los traficantes de personas, y convocó a ir al fondo de estas figuras delictivas, y a quienes están detrás, como David Smolansky, Miguel Pizarro y Juan Guaidó, quienes cobraban a cada migrante en Chile, Perú o Argentina, tarifas de hasta 10 mil dólares para dejarlos en la frontera entre México y Estados Unidos.
Por su parte, el Ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, narró cómo los retornados entonaron las notas del himno nacional y agradecieron el esfuerzo del gobierno para impulsar este plan, que ya ha recuperado a más de 900 mil personas desde el extranjero.
Detalló cómo muchos de los migrantes son muy jóvenes, y seguirán el protocolo de inmigración, con sus exámenes médicos, y serán atendidos como ciudadanos venezolanos, con respeto a sus derechos.
A cada uno de los 95 repatriados de cada vuelo les ayudan a llegar a sus comunidades, lo cual representa una garantía y condiciona el establecimiento de relaciones bilaterales basadas en el respeto y la cooperación en seguridad.
“Están todos los protocolos establecidos para el recibimiento en las comunidades y las familias, como fruto de las comunicaciones de paz” aseguró el presidente Nicolás Maduro.