Líbano trabaja para completar retirada de "Israel" el 18 de febrero
El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, subraya la necesidad de presionar mediante marcos diplomáticos a "Israel" para su retirada de los territorios ocupados en la fecha establecida del 18 de febrero.
-
Nawaf Salam: "Trabajaremos para completar la retirada israelí el 18 de febrero o antes" (Foto: Reuters)
El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, confirmó el martes por la noche que el gobierno trabaja para completar a tiempo, e incluso antes de la fecha, la retirada de "Israel", señalando que ejercerá presión a la entidad ocupante a través de marcos diplomáticos.
"Líbano desempeñó su papel en la implementación de la Resolución 1701 y del mecanismo de seguimiento, y no somos en absoluto negligentes en nuestras obligaciones", declaró Salam en su primera entrevista televisada desde el Palacio de Gobierno.
También anunció que la declaración ministerial abordará los retos que enfrenta el país, en particular la retirada israelí y la reconstrucción.
Salam reveló que existe la posibilidad del retorno de los sirios desplazados tras el cambio de régimen en la nación levantina, y agregó que "visitará Damasco e intercambiará con el presidente interino, Ahmed al-Sharaa".
Estados Unidos envió a "Israel" un mensaje de que el alto el fuego en el Líbano no se extenderá y la retirada debe tener lugar el 18 de este mes, indicaron los medios de comunicación de la entidad.
De acuerdo al sitio web i24NEWS, Washington mostró "satisfacción con los progresos del ejército libanés según el acuerdo, y estima que se desplegó suficientemente sobre el terreno".
La presencia del ejército de ocupación en el sur de Líbano, especialmente en el sector oriental, fue prorrogada anteriormente tres semanas más.