Siria anuncia disolución de instituciones y su integración al Estado
La Presidencia siria anuncia que la Comisión de Negociación y la Coalición Nacional están comprometidos con la decisión de disolver las instituciones surgidas durante la "revolución" e integrarlas en el nuevo Estado para lograr seguridad y estabilidad.
-
Órgano negociador y la Coalición Nacional anuncian decisión de disolver las instituciones y fusionarlas en el Estado
La Comisión de Negociación y la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición decidieron disolver las instituciones e integrarlas en el Estado, anunció el miércoles la Presidencia siria.
Según el comunicado oficial, el presidente de Siria para la etapa de transición, Ahmad Al-Sharaa, recibió en Damasco al jefe de la Comisión de Negociación, Badr Jamous, y al jefe de la Coalición Nacional, Hadi Al-Bahra, junto a una delegación representativa de ambas entidades.
Durante la reunión, los delegados felicitaron a Al-Sharaa por su asunción a la presidencia y subrayaron la "necesidad de que los sirios, tanto el pueblo como sus instituciones y líderes, permanezcan unidos para enfrentar los desafíos actuales".
El comunicado explicó que, en cumplimiento del anuncio de la victoria de la revolución siria, que contempla la disolución de todas las instituciones y su absorción en la estructura estatal, las delegaciones entregaron a las autoridades la custodia de los archivos y documentos de la Comisión de Negociación, la Coalición Nacional y sus entidades afiliadas, con el objetivo de garantizar la continuidad del trabajo en beneficio del pueblo y del proceso de construcción del Estado.
Al-Sharaa destacó la importancia de aprovechar las capacidades políticas, administrativas y técnicas de ambas instituciones dentro de la nueva estructura estatal, de acuerdo con las cualificaciones de sus miembros, para contribuir al desarrollo interno y a la representación exterior del país.
La Presidencia siria indicó que las delegaciones reafirmaron su compromiso de superar los retos actuales, reunificar el país, restablecer la seguridad y la estabilidad, y completar la formación del ejército sirio sobre bases nacionales, de manera que integre a todas las facciones militares en su estructura y garantice el control de las armas exclusivamente en manos del Estado.
También, respaldaron la implementación de la hoja de ruta propuesta por Al-Sharaa sobre la formación de un gobierno de transición inclusivo, la redacción de un nuevo proyecto constitucional, su aprobación mediante referéndum y la posterior celebración de elecciones libres y transparentes a todos los niveles.
El pasado 29 de enero, Al-Sharaa definió las prioridades de su administración, centradas en llenar el vacío de poder, preservar la paz social, construir instituciones estatales y desarrollar una estructura económica sostenible.
Anunció medidas para la creación de un gobierno representativo, un comité preparatorio para un consejo legislativo reducido y la organización de un foro de diálogo nacional.
Desde finales de enero, el nuevo gobierno sirio impulsó una reforma económica integral tras la caída del régimen anterior, incluidos planes para despedir un tercio de los empleados públicos y privatizar empresas estatales como parte de la reestructuración.