Ejército de Sudán consolida su control en todo el país
La hoja de ruta anunciada por el presidente del Consejo Soberano de Transición, general Abdel Fattah al-Burhan, tras amplias consultas con actores políticos y sociales, representa una visión para la etapa posterior al conflicto, precisó la carta enviada por el canciller de Sudán a los homólogos de los países miembros del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, reunidos este viernes en Adís Abeba, capital de Etiopía
-
Representantes de la Unión Africana.
El ejército y las fuerzas aliadas de Sudán consolidaron su control sobre todo el país, informó el ministro de Asuntos Exteriores, Ali Yusef Sharif.
Según la carta enviada a los cancilleres de los países miembros del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, reunidos este viernes en Adís Abeba, capital de Etiopía, las tropas gubernamentales repelieron la agresión de las Fuerzas de Apoyo Rápido.
La hoja de ruta anunciada por el presidente del Consejo Soberano de Transición, general Abdel Fattah al-Burhan, tras amplias consultas con actores políticos y sociales, representa una visión para la etapa posterior al conflicto, precisó el documento.
La misiva instó a la Unión Africana a reconsiderar su evaluación de la situación en Sudán a la luz de los recientes acontecimientos.
También solicitó la restitución de Sudán a su posición natural dentro de la organización y la reanudación de su papel en los asuntos africanos.
La Unión Africana suspendió la membresía de Sudán en 2021, luego de que el Consejo Soberano de Transición tomara el poder tras la destitución del expresidente Omar al-Bashir en 2019.
Por su lado, la sesión del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana discute la elección de nuevos miembros para su liderazgo en un contexto de desafíos en varias naciones del continente.
Entre los puntos de la agenda figuran el nombramiento de un nuevo presidente de la alianza, un vicepresidente y seis comisionados, así como la renovación de los miembros del Consejo de Paz y Seguridad.
Los líderes africanos también examinan temas clave, incluidos las reformas institucionales del bloque y los avances en la implementación del proyecto de la Zona de Libre Comercio Continental Africana.