Vietnam no impondrá restricciones a bienes de EE. UU.
Hanoi busca evitar las amenazas del presidente Donald Trump sobre un aumento de los aranceles aduaneros, con la promesa de no imponer restricciones a los bienes estadounidenses y comprar más productos, como aviones y gas licuado.
-
Vietnam no impondrá restricciones a bienes de EE.UU.
Vietnam intenta apaciguar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y para ello prometió no imponer restricciones a los bienes estadounidenses importados, informóla Agencia Bloomberg.
De acuerdo al comunicado, Hanoi no tiene intención de imponer medidas para aumentar cargas o restricciones al comercio con la potencia norteña, y está listo para abrir su mercado y aumentar las importaciones de productos agrícolas, en su esfuerzo por evitar las amenazas de Trump con los aranceles.
El ministro de Industria y Comercio, Naguin Hong Din, dijo en una reunión con el enviado principal de Washington que su país da la bienvenida a los inversores estadounidenses a participar en nuevos proyectos de energía, petróleo, gas y campos mineros, con vistas a garantizar la seguridad energética y desarrollar una cadena de suministro sostenible entre ambos países, según un comunicado publicado por el sitio web del Ministerio.
A su vez, el embajador estadounidense en la nación asiática, Mark E. Naber, aclaró que los aranceles aduaneros recientes no se dirigen a Vietnam, y reiteró el interés en mantener las relaciones bilaterales y continuar la cooperación económica y comercial en una dirección positiva.
El diplomático ofreció organizar llamadas telefónicas con el nuevo titular de Comercio en Washington y el representante comercial en Hanoi, en cuanto sean designados de manera oficial, para discutir la cooperación económica y comercial y mejorar la confianza estratégica con Vietnam.
Los líderes de Vietnam han hecho esfuerzos en los últimos meses para apaciguar a la administración Trump, y se comprometieron a comprar más productos estadounidenses, como aviones y gas natural licuado.
Vietnam es una de sus fuentes de importación a largo plazo de energía, maquinaria, equipo, tecnología y materias primas , señaló el comunicado.
Estados Unidos es el quinto mercado de importación más grande para la nación asiática, y los elementos principales incluyen productos químicos, alimento para animales, plástico, maquinaria y electrónica.
A su vez, Vietnam es en el noveno de los mercados más grandes para productos agrícolas estadounidenses, e importa bienes como carne de res, soja y manzanas.
Como la mayoría de los países del mundo, Vietnam depende del comercio. Sus exportaciones son cerca del 90 por ciento de su producto económico, y Estados Unidos es el más importante de sus clientes.
Los envíos han aumentado desde el estallido de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, durante el primer mandato de Trump, que aceleró la conversión de marcas de producción global de China a países como Vietnam.