Hizbullah organiza una sentada en carretera del aeropuerto de Beirut
El vicepresidente del Consejo Político de Hizbullah confirmó desde el lugar de la sentada que Líbano se niega a estar en manos de Estados Unidos e "Israel", en tanto, el ejército disparó gases lacrimógenos contra los manifestantes.
-
Sentada organizada por Hizbullah en la calle del aeropuerto de Beirut. 15 de febrero de 2025. Foto: Redes Sociales.
El vicepresidente del Consejo Político de la Resistencia de Líbano (Hizbullah), Mahmoud Qamati confirmó el rechazo a la ocupación de Estados Unidos.
"Somos pacientes, pero la paciencia tiene límites", alertó desde el lugar de una sentada convocada este sábado por Hizbullah en la carretera del aeropuerto de Beirut.
Qamati denunció que Líbano está bajo las "imposiciones" de Washington, y añadió: "No aceptamos que esta nación esté en manos de Estados Unidos e "Israel".
Subrayó que el impedimento al aterrizaje de aviones de Irán en el aeropuerto de Beirut es "una humillación al Estado libanés" y confirma "las imposiciones estadounidenses".
"No aceptaremos dictados extranjeros", dijo el vicepresidente del Consejo Político de Hizbullah.
“Irán es un país amigo”, agregó.
Al dirigirse a los políticos libaneses, sostuvo: “Si ustedes quieren someterse, el pueblo de la resistencia rechaza la política de humillación estadounidense e israelí y no la aceptará”.
"La resistencia supervisa la retirada del enemigo del sur y no aceptará ninguna posición oficial que extienda la permanencia del enemigo en nuestra tierra", declaró.
Mientras Qamati pronunció su discurso, el ejército libanés lanzó bombas de gas lacrimógeno contra los manifestantes en la carretera del aeropuerto de Beirut y se escucharon ráfagas de disparos.
Como resultado de estas acciones, algunos ciudadanos sufrieron desmayos. Las ambulancias acudieron rápidamente para trasladar a los afectados.
Hizbullah convocó en la mañana del sábado a una sentada popular para condenar la intervención israelí, su imposición de condiciones y violaciones a la soberanía nacional.
Tras estos acontecimientos, la Resistencia anunció el fin de la sentada en la carretera del aeropuerto de Beirut, mientras los organizadores confirmaron que su mensaje fue recibido.
En este contexto, el primer ministro, Nawaf Salam, llegó al Palacio de Baabda para discutir los últimos avances en materia de seguridad con el presidente Joseph Aoun.
Salam planteó "la cuestión de la aplicación estricta de la ley", así como "la detención y procesamiento de todos los que atentaron contra la seguridad en los dos últimos días sin compromiso alguno".
"La libertad de expresión está garantizada, pero el ataque a la propiedad pública es un asunto completamente diferente", afirmó Salam.
También consideró que la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (UNIFIL) es un "factor de estabilidad en el sur", y subrayó: "La necesitamos y atacarla es un crimen contra Líbano".
El jefe del Ejecutivo aseguró que el gobierno está en contacto con la misión en Irán pues lo que importa es asegurar el regreso de los libaneses.
Salam indicó: "La seguridad del aeropuerto está por encima de todas las consideraciones y no toleraremos este problema".
La carretera del aeropuerto de Beirut fue escenario de protestas durante los últimos dos días por la continua negativa a recibir el avión iraní de Mahan Air el jueves pasado, lo que provocó que ciudadanos libaneses permanecieran varados en Irán.