Sudáfrica oirá ofertas de proyectos nucleares de Rusia o Irán
Un ministro sudafricano confirmó el interés de su gobierno de recurrir a esas potencias para ampliar su capacidad de energía nuclear civil, aunque eso implique distanciarse de Estados Unidos y retrasar la renovación de un acuerdo energético estratégico.
-
Sudáfrica oirá ofertas de proyectos nucleares de Rusia o Irán.
Un alto ministro de Sudáfrica confirmó la disposición de su gobierno de recurrir a Rusia o Irán para ampliar su capacidad de energía nuclear civil.
De acuerdo con analistas internacionales, esa posición podría profundizar el distanciamiento con Estados Unidos y retrasar la renovación de un acuerdo energético estratégico con esa potencia.
Sudáfrica opera la única planta de energía nuclear de África, en Koeberg, y planea agregar dos mil 500 megavatios de nueva capacidad para reducir los cortes de energía y su impacto en la economía del país, además de reducir las emisiones de gases contaminantes.
En opinión del titular de Recursos Minerales y Petróleo, Gwede Mantashe, citado por Reuters, Pretoria no puede aceptar un contrato con Washington si entre sus condiciones incluye el impedimento de aceptar ofertas de Irán o Rusia.
"Si tienen la mejor oferta sobre la mesa, la aceptaremos", puntualizó un comunicado de la oficina del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
El mensaje además precisó que hasta ahora no tienen cooperación bilateral con Irán en el campo de la energía nuclear, ni en ninguna tecnología relacionada con esta.
Pretoria y Washington han estado tratando de concluir un nuevo acuerdo nuclear civil, después de casi una década de conversaciones, conocido como el Acuerdo 123, un requisito previo para la exportación de combustible nuclear o equipo nuclear fabricado en Estados Unidos.